El juez federal de San Martín Alberto Suares Araujo rechazó ayer el pedido de
excarcelación hecho por el ex intendente de Escobar y ex subcomisario Luis Abelardo Patti, quien
fue trasladado a los tribunales —donde se negó a declarar—, y luego reingresado en la
cárcel de Marcos Paz. Mientras tanto, frente a los tribunales se producían incidentes entre grupos
de simpatizantes de Patti, militantes de organismos de derechos humanos y la policía.
Por los enfrentamientos, un joven de 23 años recibió golpes y debió ser
hospitalizado, mientras que la abogada rosarina Ana Oberlin, integrante de Hijos y patrocinante de
la querella, denunció que fue lesionada por un disparo "con una Itaka de un policía", y acusó a los
efectivos que montaban guardia en el lugar de haber "ejercido represión, como si estuviéramos en
una dictadura".
Patti, que está detenido desde noviembre de 2007 en Marcos Paz, debió comparecer
en el juzgado para ser indagado en una causa en la que esta imputado del secuestro de un imprentero
que trabajaba en el diario El Actual de Escobar, del director y periodista Tilo Wenner, secuestrado
y desaparecido el 26 de marzo de 1976. "Wenner había publicado una editorial en la que manifestaba
su desacuerdo con el golpe de Estado ocurrido dos días antes", dijo el abogado Pablo Llonto, uno de
los querellantes. Ayer ante el juez, Patti se negó a declarar.
En los últimos días, la situación de Patti atravesó vaivenes porque la Corte
Suprema de Justicia —en un fallo dividido con cuatro votos a favor y tres en contra— lo
habilitó a reclamar la banca de diputado que consiguió en octubre de 2005, pero que nunca pudo
ocupar.
Ante esa novedad, el abogado defensor Silvio Duarte había pedido que Patti fuera
puesto el libertad de manera inmediata, pero ayer el fiscal federal Jorge Sica rechazó el pedido de
excarcelación.
Patti también está detenido acusado de secuestro, tormento y desaparición de
siete militantes del peronismo de los 70, y también deberá enfrentar un juicio oral por
encubrimiento de dos represores que en 2003 eran reclamados por la Justicia.
La situación judicial de Patti es en extremo complicada, ya que además de las
múltiples causas abiertas en su contra hay un conflicto de poderes entre el Judicial y el
Legislativo. La Corte falló que tiene derecho a ocupar su banca, pero el Congreso insiste en su
rechazo, tal como lo hizo dos años atrás.
Represión. A las 11.45, y tras negarse a declarar, Patti fue trasladado al penal
de Marcos Paz, bajo una lluvia de huevos arrojados por manifestantes defensores de derechos
humanos, lo que motivó la reacción policial, con enfrentamientos y disparos de balas de goma. Los
incidentes dejaron como saldo una persona demorada, identificado como Hernán López, de 23 años; y
una herida, la abogada Ana Oberlin, querellante en la causa contra Patti.
La diputada nacional y nieta recuperada Victoria Donda, que se encontraba en el
lugar, criticó el accionar policial y pidió la inmediata liberación de López, que se concretó
minutos más tarde. Poco antes de las 13 el joven fue liberado y trasladado al cuerpo médico
policial para constatar una lesión en la cabeza y radicar la denuncia ante la Fiscalía de San
Martín.
Oberlin también realizó ese procedimiento, acompañada por el ex secretario de
Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Edgardo Binstock, quien dijo que los episodios se
sucedieron "luego de que un grupo de manifestantes fuera a arengar contra Patti y la policía", y
relató que "desde mi punto de vista se tendría que haber hecho un cordón y no reprimir a los
tiros".
La abogada agredida remarcó que a partir de la detención del ex intendente "se
acercaron nuevos testimonios de vecinos de Escobar que le tenían miedo a Patti, quien era un ícono
de la impunidad", y agregó que "Patti es un genocida que no puede quedar en libertad y tiene que
ser juzgado penalmente".
Por último, Alberto Lucero, de la Comisión de Campo de Mayo e integrante de la
CTA de Escobar, señaló que Patti "era en la dictadura jefe de calle pero con libertad de acción", y
lo acusó de "la desaparición de varios compañeros".