Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron ayer con los economistas de cada uno de los espacios que integran la coalición opositora y emitieron un comunicado en el cual aseguran que los anuncios realizados el miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa, fueron “muy generales”, en tanto que cuestionaron que hubo “pocas medidas”.
Participaron de la reunión Patricia Bullrich (PRO); Gerardo Morales (UCR); Maximiiano Ferraro (CC) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), y los economistas Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Matias Surt y Juan Carlos Sánchez Arnau.
“Desde Juntos por el Cambio expresamos que se realizaron anuncios muy generales y muy pocas medidas”, indicaron en el comunicado y agregaron que “dichas intenciones en ningún caso llegan a conformar un plan económico y tampoco constituyen un programa de estabilización de la economía, el cual es imprescindible y debe ser inmediato”.
El comunicado de JxC sostiene: “Estamos frente a un gobierno que no ha cumplido ni las metas, ni los anuncios, ni las promesas ni los compromisos que realizaron durante su gestión” y agregaron: “Estamos frente a un gobierno que continúa con divisiones, peleas y anarquía y es el primero en salir a oponerse a los pocos anuncios que él mismo realiza”.
Asimismo, los dirigentes sostuvieron que “el problema de la economía sigue siendo el político, que el Frente de Todos no resuelve”.
“La expectativa del pueblo argentino es que en algún momento el gobierno nacional presente un verdadero plan económico y cumpla lo que dice”, concluye el texto dado a conocer esta tarde.
El ministro Massa anunció anoche que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, al anticipar un conjunto de medidas y políticas orientadas a promover la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno.
Massa, acompañado por una docena de sus secretarios y dos horas después de prestar juramento en Casa de Gobierno, presentó anoche los principales lineamientos de gestión que buscan cumplir con la meta de reducir el déficit fiscal al 2,5%, tal como se acordó con el Fondo Monetario Internacional y había sido incluido en el Presupuesto.
Macri
Mientras los jefes partidarios redactaban el documento crítico contra el gobierno, el ex expresidente Mauricio Macri se reunía en un almuerzo que se realizó en la Embajada de Alemania junto a los embajadores del G-7, en un encuentro en el que se analizó la “situación mundial y la actualidad política y económica de la región y el país”.
Macri estuvo acompañado por Fulvio Pompeo, secretario de Relaciones Internacionales de PRO.
En el almuerzo, el ex presidente “compartió su mirada sobre la situación mundial, la actualidad política y económica de la región y del país”, se informó a través de un comunicado.
Participaron del encuentro los embajadores Ulrich Sante (Alemania), Marc Stanley (Estados Unidos), Claudia Scherer-Effosse (Francia), Christine Hayes (Reino Unido), Fabrizio Lucentini (Italia) y Reid Sirrs (Canadá), además del encargado de negocios de Japón, Kenji Shami.