El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Daniel Arroyo dijo que “se viene un febrero movido”, al referirse a los proyectos de ley que serán tratados en el período de sesiones extraordinarias del Congreso (que el gobierno nacional convocará en los próximos días), e instó a “construir mayorías, consensos y políticas que se mantengan en el tiempo”.
“Se viene un febrero movido, tenemos que salir de los títulos fáciles, del modo electoral, eso ya pasó. Todas las leyes tienen que salir por consenso”, aseguró Arroyo.
El jefe del Estado, Alberto Fernández, se había reunido el viernes pasado con la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, para delinear el temario de proyectos que será analizado en el período extraordinario de debate parlamentario, que el Ejecutivo convocará para febrero.
Entre los temas estará una actualización de la ley de HIV y los proyectos de Consenso Fiscal, de Consejo de la Magistratura, de producción de cannabis y cáñamo, de electromovilidad, de promoción de la industria automotriz, de hidrocarburos, de agroindustria y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La figura central del Frente de Todos es el presidente Alberto Fernández” La figura central del Frente de Todos es el presidente Alberto Fernández”
En tanto, Arroyo resaltó “la importancia” de lograr ese acuerdo y enumeró como prioridades a tratar “el plan plurianual y también leyes económicas como la electromovilidad, el tema agroindustrial, el compre argentino, para fortalecer la economía social, y el cambio del Consejo de la Magistratura”.
En particular, sobre la deuda con el FMI, el ex ministro de Desarrollo Social nacional estimó que se logrará “un acuerdo razonable para prorrogar los plazos hacia adelante, pero que le permita al país crecer para poder pagar”.
“Somos un país al cual le faltan dólares y que está endeudado en esa moneda. Sobre esa base hay que construir el acuerdo”, indicó.
“Está claro que hay que prorrogar los plazos de pago, eso nadie lo discute. Pero hay que encontrar un sistema que nos permita crecer para poder pagar”, definió.
También dijo que le preocupa “el salto del tipo de cambio esencialmente por la inflación” y aseguró que “los tres desafíos que hay para el año próximo son que la plata rinda, que la escuela sirva, que se reconstruya tras la pandemia, y que el Estado cuide en materia de seguridad”.
Paralelamente, el diputado consideró que “la figura central del Frente de Todos es Fernández”, porque “tiene la gestión encima, se cargó la pandemia de coronavirus y ahora viene una etapa de reconstrucción”.