En el marco del debate en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la boleta única en papel, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, defendió el instrumento de votación que se usa en la provincia y sostuvo que con el sistema actual “el voto está privatizado”.
Javkin expuso junto a otros 17 invitados, entre especialistas y ex funcionarios, que participaron de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara baja.
“El Estado argentino se desentiende de que si la oferta laboral que el elector tenga o que el candidato tenga, esté presente, depende estrictamente de la capacidad del partido de sostener la boleta durante ocho horas en el cuarto oscuro", indicó el alcalde.
Y agregó: “Uno de los puntos claves en una elección es poder asegurarse que la boleta esté, y someter el sistema electoral argentino a esa privatización es no asegurar un derecho constitucional".
Por otro lado, Javkin advirtió que el sistema de boleta partidaria garantiza “un negocio de infinitas agrupaciones que crean partidos, no imprimen la cantidad de votos porque no les interesa el resultado de votación de su agrupación, sino que les interesa lo que el Estado paga por el voto".
“Argentina paga miles de millones a entidades ficticias, que no existen, que acumulan treinta o cuarenta participaciones electorales sin acercarse al 0,5% de los votos pero que le sirve por los millones que implica su participación", planteó.
Además, Javkin señaló que el sistema actual “aumenta el valor de las campañas, aumenta la dependencia de la política de los financiamiento de las campañas, todos efectos por no optar por una opción de emisión del voto que es más sencillo. (La boleta única en papel) nos permitiría hacer las elecciones el mismo día por categoría, con boletas únicas separadas”.
Por último, el jefe del Palacio de los Leones opinó que “el sistema de boleta por categoría permite mayor oferta, mayor renovación, y permite más paridad en la competencia”.
El actual intendente rosarino presentó en 2009, cuando era diputado provincial, el proyecto de boleta única para Santa Fe. La iniciativa fue aprobada por la Legislatura en noviembre de 2010, durante el gobierno de Hermes Binner.
La boleta única en papel, un sistema conocido por los rosarinos
El trámite en el Congreso
El plenario continuará la semana próxima en la Cámara de Diputados con la segunda reunión informativa sobre la modificación del actual sistema.
En el debate, se pondrán sobre la mesa proyectos elaborados por Silvia Lospennato, Pablo Tonelli (PRO-CABA), Emilio Monzó (Encuentro Federal-Buenos Aires), Enrique Estévez (Partido Socialista-Santa Fe) y Alejandro 'Topo' Rodríguez (Identidad Bonaerense), como también otros de los ex legisladores Gustavo Menna (UCR) y Jorge Enríquez (PRO), entre otros.
El tratamiento del proyecto sobre boleta única se resolvió tras el avance opositor para pedir una sesión especial para debatirlo hace 15 días en el recinto, a partir de una solicitud que contaba con los respaldos suficientes como para alcanzar el quórum pero no para lograr aprobarlo y darle media sanción.
Pero sobre la hora, el oficialismo neutralizó esa movida, aunque para conseguir el tratamiento de su agenda productiva debió ceder al planteo de la oposición.