Buenos Aires- El juez federal Norberto Oyarbide ratificó hoy que podría
citar a declaración indagatoria al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime “para ver
cómo puede explicar” su enriquecimiento, aunque aclaró que la causa “está en una
etapa de reunión de datos”.
Señaló que “el tema no es tan sencillo como uno puede imaginarlo del primer
momento” y precisó que investiga la compra de un avión Lear Jet que costó cuatro
millones de dólares y que Jaime usó entre enero y mayo.
“La causa del señor Jaime está en una etapa de reunión de datos, absolutamente
fundamentales, y para convocar a una persona a declaración indagatoria hay que cumplir una
serie de pasos previos”, explicó.
En diálogo con radio Mitre, indicó que procura determinar si incurrió
“enriquecimiento ilícito”, delito que no prevé cárcel, y “el tema del avión
se convierte en un tema capital o central de la investigación”.
Al respecto, confirmó que libró “un exhorto muy importante a los Estados Unidos,
para que la empresa americana que vendió el avión suministre toda la información referida a
esa venta, y luego también la información referida al banco especial que intervino en
la operación para que analizara el dinero y demás”.
También requirió “una serie de datos de nuestro propio país, referidos a los
diferentes viajes, tripulación, acompañantes, pasajeros que tuvo este hombre en diferentes
viajes, esa información la tengo casi completa”.
Expresó que “en toda causa donde se investiga un enriquecimiento ilícito debe
intervenir luego un organismo especial, como en este caso entiendo podría llegar a serlo la
fiscalía nacional de investigaciones administrativas, para, analizando todos los datos
que yo le facilite, realice un requerimiento de justificación de bienes”.
“Si la fiscalía entiende que la información suministrada en la causa no es
suficiente, es ella la que intima a que Jaime sea requerido por el juez, y en esa ocasión, si
llega a darse, sería él convocado en declaración indagatoria”, comentó.
Oyarbide rehusó opinar sobre la renuncia de Jaime, concretada el miércoles último, pero
indicó que “la causa es bastante antigua, es un episodio más, así que hay que seguir
adelante y, llegado el momento de citarlo, si corresponde, lo voy a hacer”.
“Todo el movimiento patrimonial, hay que ver si el crecimiento razonable o no, y hay
que ver cómo él lo puede explicar, ese es el delito”, manifestó.
Al planteársele que Jaime dimitió horas antes de que se conociesen detalles de la causa
que él investiga, aseguró: “Le ha pasado a varios funcionarios, he tenido varios así,
todos pasan por Comodoro Py”. (DyN)