Oyarbide comienza las indagatorias por el caso de los autos con franquicias
Dos altos ex funcionarios de la Cancillería, junto a tres empleados y un gestor,
enfrentarán a partir de mañana al juez federal Norberto Oyarbide, quien los investiga como miembros
de una presunta asociación ilícita que se habría aprovechado de beneficios diplomáticos para
negociar con autos importados que gozaban de franquicias impositivas.
24 de marzo 2008 · 02:37hs
Dos altos ex funcionarios de la Cancillería, junto a tres empleados y un gestor,
enfrentarán a partir de mañana al juez federal Norberto Oyarbide, quien los investiga como miembros
de una presunta asociación ilícita que se habría aprovechado de beneficios diplomáticos para
negociar con autos importados que gozaban de franquicias impositivas.
Oyarbide comenzará a cumplir mañana con el cronograma de
citaciones que estableció e irá interrogando a los sospechosos que tenían menor jerarquía hasta
llegar a los más comprometidos en la maniobra. La lista culminará el 1º de abril con el
interrogatorio a Jorge Matas, jefe del área Franquicias de Cancillería hasta que en enero pasado
una auditoría interna ordenada por el titular de la cartera, Jorge Taiana, demostró que había
irregularidades en la mayoría de los permisos dados por esa oficina entre 2004 y 2007.
El escándalo —que salpicó a una quincena de
diplomáticos, siete de los cuales se encontraban en actividad en ese momento— reveló que la
autorización para agregados extranjeros que les permitía importar autos sin pagar impuestos fue
usada para crear un "negocio de compra y venta de autos, de manera ilícita y abusiva", según
denunció la Oficina Anticorrupción.
Aún no está claro si los representantes extranjeros fueron
partícipes del negocio. Según la hipótesis de la investigación, Matas —como jefe del
área— habría estado al frente de la maniobra porque adjudicaba el trámite con su firma, pero
los papeles eran llevados sólo por un grupo de empleados de su confianza.
Mañana el juez interrogará el empleado de la mesa de
entradas de Franquicias Roberto Zárate Barrios y a Marisol Santander Rodríguez, empleada del área e
hija de María Cristina Santander, quien era la secretaria privada de Matas y trabajaba desde hacía
30 años en la Cancillería.
El jefe directo de Matas no podría desconocer las
operaciones de su subordinado y por ello citó a indagatoria a Marcelo Pujó, quien fue director de
Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores incluso hasta principios de marzo y renunció
tras su convocatoria judicial.