El peronismo se esmeró ayer en dar una nueva muestra de unidad camino a las elecciones generales de junio. Diferentes referentes partidarios y candidatos que competirán en los comicios aprovecharon un homenaje a Evita en Rosario para mandar, ante todo, una potente señal puertas adentro, hacia la militancia: no conformarse con los resultados obtenidos en la Paso y extremar los esfuerzos para alcanzar el poder en la ciudad y volver a gobernador la provincia.
Bajo la figura aglutinante de Evita (ayer se cumplieron 100 años de su natalicio), los dirigentes y candidatos locales se reunieron en un acto al pie del Cristo Redentor, frente al cementerio El Salvador, donde además de recordar el legado de la “abanderada de los humildes”, bajaron línea sobre la tarea que les queda hasta el 16 de junio.
No estuvo, pese a que estaba anunciado, el candidato a gobernador por el frente Juntos Omar Perotti. Tampoco hizo acto de presencia María Eugenia Bielsa, a quien la departamental del PJ Rosario le envió una invitación. La foto entre ambos deberá esperar.
“No hagan especulaciones. Omar no pudo llegar a tiempo por un problema de agenda”, le dijo anoche a La Capital un hombre cercano al ex intendente de Rafaela. También desdramatizó la ausencia de Bielsa. “Esa foto es pura ansiedad de la prensa”, agregó, y señaló que la arquitecta rosarina, después de la derrota en las Paso, ya dio varias señales de apoyo a la candidatura de Perotti.
Sí marcaron el pulso de los discursos y del recordatorio de Evita el resto de los candidatos en las diferentes categorías electorales: Leandro Busatto (cabeza de lista en diputados), Marcelo Lewandosky (senado), Roberto Sukerman (intendente) y Eduardo Toniolli (concejales). Además de Alejandra Rodenas, la compañera de fórmula de Perotti.
En el escenario también estuvieron Lucila De Ponti, Silvina Frana y Luis Rubeo (integran la lista a diputado), la concejala Norma López; el referente gremial de Luz y Fuerza, Alberto Botto, la senadora nacional María de los Angeles Sacnum, además de referentes sociales y políticos del peronismo rosarino.
Sobre la calle, entre banderas y pancartas, unas 500 personas le pusieron un marco festivo a una conmemoración que se extendió durante todo el día y culminó en el Cristo Redentor frente a los candidatos que los representarán en las próximas elecciones.
Las menciones a Evita estuvieron matizadas por la coyuntura política actual. El recuerdo a la esposa del general Perón operó siempre como gatillo para machacar sobre el desafío actual e histórico que enfrente el peronismo en todos los planos: la necesidad de ganar en Rosario después de 46 años, volver a gobernador la provincia, y que la suma de esos dos hechos sea el fuerte indicio del triunfo final en las presidenciales de octubre.
“La mística de Eva la tenemos que poner en juego en Rosario, en la provincia y en la Nación. Recorramos la Rosario profunda, vayamos con nuestra historia militante a buscar cada voto para que Rosario puede volver a ser la capital del peronismo”, sintetizó Sukerman, el candidato a intendente más votado en las Paso del 28 de abril pasado.
Hubo, a dos bandas, críticas hacia al gobierno provincial y nacional. Silvina Frana, por ejemplo, que si el peronismo gana Santa Fe, la tarea de recuperar el país para el PJ “va a ser más fácil”.
“Hay que sacar a Macri, pero también al socialismo”, disparó.
Rodenas, por su parte, resaltó la foto que se vio en el escenario, con todos los candidatos que sortearon la interna junto a los que fueron derrotados. “Si Evita viviera, estaría orgullosa de este momento”, dijo la ex jueza. También se mostró segura de que “Perotti será el próximo gobernador de Santa Fe”.
Toniolli, en su doble rol de candidato y presidente del PJ rosarino, fue el encargado de cerrar el homenaje: “Hoy la patria está en peligro. No busquen a Evita en el cementerio, por allí están los muertos. Evita está viva porque necesitamos de su ejemplo militante”.