"Nunca hubo un escenario de tres tercios sino una polarización a favor de Bonfatti"

Fernando Dopazo es Director del Instituto de Artes y Oficios para la Comunicación Estratégica. Asesora a gobiernos, y políticos en el país y el exterior (Lenin Moreno y Rafael Correa, en Ecuador, y Andrés Manuel López Obrador, en México).
10 de junio 2019 · 00:00hs

Para el consultor Fernando Dopazo, no habrá esta vez escenario de tres tercios en la elección del nuevo gobernador el domingo próximo, como sí ocurrió en 2015 en los comicios que ungieron a Miguel Lifschitz. "Hay una polarización de dos bloques que se presenta, básicamente, entre Antonio Bonfatti (Frente Progresista, FPCyS) y Omar Perotti (frente Juntos, PJ), con una favorabilidad para Bonfatti de cuatro puntos", vaticina el profesional.

Con todo, admite Dopazo a La Capital que será una elección que se definirá "por matices" que tienen que ver con "el liderazgo y la credibilidad" de los candidatos y sus proyectos. Y avizora un escenario similar en la disputa por la Municipalidad de Rosario, donde ve ganador a Pablo Javkin (FPCyS) por encima del justicialista Roberto Sukerman.

La mirada del experto difiere acerca del escenario que puede llegar a presentarse en Santa Fe de cara a la elección nacional, para la cual —aclara— "todavía falta una eternidad". Al respecto, agrega: "Influirá lo que ocurra con las alianzas, aunque no se observa por ahora en la provincia un escenario de polarización".

—¿A una semana de los comicios en Santa Fe, puede hablarse de un escenario de polarización similar al de las Paso de abril o, incluso, puede darse una elección de tres tercios como ocurrió con anterioridad?

—En relación al escenario provincial tras las Paso se observa ya no la existencia de tres tercios, lo que además nunca existió de manera muy consolidada, sobre todo a partir de los techos que a José Corral le fijan su desconocimiento y los resultados del gobierno nacional o de la marca Cambiemos. Y al peronismo su techo histórico dentro de la provincia. Eso generó una polarización de dos bloques en una elección que se presenta, básicamente, entre Bonfatti y Perotti.

—¿Cómo se traduce en números esa polarización que usted describe?

—Los números que tenemos indican una elección favorable a la figura de Bonfatti importante, digamos de cuatro puntos a nivel provincial. La diferencia está más consolidada y estable en Rosario. En la ciudad de Santa Fe se presenta un escenario más parejo entre los tres (Bonfatti, Corral y Perotti). Pero con excepción de Rafaela (ciudad de la que es oriundo el candidato del PJ), en otras como Venado Tuerto y Reconquista hay una favorabilidad hacia el candidato del FPCyS.

—Al margen de la influencia negativa del gobierno nacional respecto de la performance de Corral, ¿hay alguna incidencia en esa tendencia por parte de la gestión provincial?

—Se trata de una campaña en la que, aparte de esos techos que tienen tanto el PJ como Cambiemos, para el Frente Progresista tiene el adicional de ser un gobierno que todas sus gestiones, desde Hermes Binner, el propio Bonfatti y actualmente Lifschitz, cuentan con altos niveles de aprobación. Hablamos de que las dos figuras con mejor imagen de la provincia son Lifschitz y Bonfatti. Entonces, uno estima que esos son elementos que contribuyen al resultado final, sumado a una aprobación de gestión donde hay muchas cosas que son valoradas por la ciudadanía.

—¿Y qué se observa en la pelea por Rosario?

—Para la Municipalidad rosarina, tanto Sukerman como Javkin están despegados del tercero. Y también con un escenario más favorable para el Frente Progresista.

—¿Cuánta incidencia, si es que la tiene, depara el escenario nacional?

—Así como viene ocurriendo en las diferentes elecciones provinciales, no se ve un impacto de lo nacional en la discusión que se está dando en ese ámbito en los comicios santafesinos. Es como que el ciudadano de a pie cada vez tiene más en claro qué es elegir un intendente, un gobernador y un presidente. Y cuáles son las áreas de responsabilidad que le tocan a cada uno. En Santa Fe, con la implementación de la boleta única, eso se nota todavía más.

—¿Habrá algún elemento definitorio de estos comicios?

—Creo que no, que se definirá por matices, que tienen que ver con atributos de los proyectos políticos y de sus líderes. Y, a la vez, de lo que la gente valore respecto de la fuerza y la congruencias de esos discursos y liderazgos.

—¿Cómo se presentará el panorama de la elección nacional en Santa Fe?

—Influirá lo que ocurra con las alianzas. La provincia, y particularmente Rosario, es dónde la imagen de Macri está más deteriorada en la actualidad. De hecho, es una de las grandes urbes del país donde más deteriorada está la imagen presidencial, lo que marca un techo importante para las opciones de Cambiemos. Pero tampoco subió mucho la intención de voto de la fórmula Fernández-Fernández respecto de los números de Cristina Kirchner como candidata a la Presidencia. Hablamos en números de 20 a 25 por ciento para Macri y Cristina estaba en 32 por ciento, y ahora con Alberto estará en 35 por ciento. En ese marco, Sergio Massa (Frente Renovador, FR) tiene alrededor de 15 por ciento, al igual que Roberto Lavagna. Incluso, hay algún porcentaje peronista que podría optar por (el gobernador de Salta) Juan Manuel Urtubey, que es el más desconocido de todos. Por ahora no se observa un escenario de polarización en la provincia respecto de la elección nacional, aunque igualmente falta una eternidad, no sólo las inscripciones de alianzas y candidaturas, además de las Paso. La maquinaria electoral de Cambiemos ha demostrado una gran efectividad, tanto en el orden y la disciplina de cómo comunicar un mensaje, de manera que tampoco hay que darlo por muerto a pesar de sus debilidades. Y el peronismo, a nivel nacional, siempre parte de un piso histórico más que importante que lo hace competitivo.

—¿Cómo evalúa los movimientos de Massa?

—Se comienza a ver, producto de la primavera en cuanto a la estabilidad del dólar, cierta mejoría de los indicadores de Cambiemos y lo que hace a Macri. Y, por ahora, es una elección que se sigue definiendo alrededor del anti. El corrimiento de Massa hacia el kirchnerismo podría mejorar la performance de la fórmula Fernández-Fernández, pero también es cierto que el conjunto de sus votantes no se correría del todo con él. Eso favorecería el panorama, las posibilidades de una tercera fuerza, sea Alternativa Federal (AF) o Lavagna, que actualmente quedaron desdibujadas en el escenario político.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería