Nuevo ministro de Justicia: "Mi aspiración es terminar con el lawfare y la mesa judicial"

"Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales", dijo el todav{ia diputado nacional Martín Soria. El presidente lo designó este lunes a la noche.
16 de marzo 2021 · 11:20hs

El diputado nacional Martín Soria, designado como nuevo ministro de Justicia, afirmó este martes que una de sus “aspiraciones” como titular de esa cartera “es terminar con el 'lawfare'” y “desarmar la mesa judicial que funcionaba en el despacho de Mauricio Macri”.

“Conmigo no van a contar para recibir a escondidas a jueces y fiscales”, dijo Soria y agregó: “Tenemos una Corte que fue complaciente cuando algunos camaristas tiraron todo lo que aprendimos en la facultad por la ventana”.

“Una de las aspiraciones es terminar con el 'lawfare', con las operaciones judiciales, lo dijo el presidente el primer día que asumió y cada una de las acciones así como también sus discursos tienen que ver con ese lineamiento y con lograr un cambio en el Poder Judicial”, precisó el designado ministro de Justicia en sus primeras declaraciones tras conocerse el ofrecimiento del gobierno nacional.

El lunes a la noche, el presidente Alberto Fernández anunció que le había ofrecido el cargo a Soria, dirigente del peronismo tradicional de Río Negro, en reemplazo de Marcela Losardo.

En sus declaraciones de este martes, Soria reiteró que el mandatario insistió en el concepto del 'lawfare' “al abrir el período de sesiones ordinarias” del Congreso, el 1 de marzo pasado, e hizo propias las palabras en las que Fernández resaltó que “hay jueces que no pagan ganancias o se jubilan cuando quieren y hacen lobby entre ellos para mantenerse en los cargos”.

En particular, cuando se refirió a “desarmar la mesa judicial”, Soria indicó: “Conmigo no van a contar para recibir a escondidas jueces y fiscales y es un desafío enorme transformar el desastre que hicieron en el gobierno de Mauricio Macri con el Poder Judicial”.

“Hay que aclarar también que no todos los jueces y fiscales se prestaron a ese juego perverso de sentarse a escondidas en el despacho de Macri, pero algunos se pasaron y se olvidaron del servicio elemental del servicio de justicia que tienen que cumplir”, definió el diputado.

En la misma línea, Soria dijo que “los que se sentaban con Macri dicen ahora que el gobierno los va a perseguir” y agregó: “Nosotros no vamos a usar las mismas herramientas ni artilugios que hizo el macrismo, si no, caímos en el mismo razonamiento que tienen ellos”.

“La impunidad es el caballito de batalla de ellos pero acá no existe la más mínima posibilidad de cambiar jueces”, dijo.

>> Leer más: Tras una semana de incertidumbre, Soria es el nuevo ministro de Justicia

Además, sostuvo que, en particular respecto de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “es lo que menos quiere, ya que como querría cualquier ciudadano que es acusado, quiere que sea la propia justicia la que determine que no hizo nada”.

Por otra parte, sobre el Ministerio Público Fiscal, dijo que “desde el primer día incluso la exministra Losardo ha trabajado para cambiar esto de tener un procurador general interino atornillado a un sillón” -en referencia a Eduardo Casal- pero el problema es que “la oposición no parece dispuesta a dar el debate para la modificación del Poder Judicial”, en alusión al proyecto de reforma de la Ley Oragánica del Ministerio Público Fiscal.

Durante la madrugada de hoy, el diputado y designado ministro había escrito en su cuenta de Twitter que trabajará para que los servicios de justicia sean “más eficientes, inclusivos e igualitarios” en el país, y para “avanzar en una transformación conceptual que ubique a la justicia de cara a los ciudadanos”.

“El presidente me honró con la propuesta para sumarme a su equipo como ministro de Justicia de la Nación. Por supuesto que acepté este desafío que me llena de orgullo y de sentido de responsabilidad”, escribió Soria.

En tanto, en la entrevista radial que brindó esta mañana, añadió también que queda “pendiente la deuda con el género” ya que “el 56 por ciento de la estructura del Poder Judicial son mujeres pero, en la escala, los lugares que ocupan solo el 31 por ciento llegan a los grandes cargos”.

El exintendente de General Roca también posteó un tramo de las declaraciones del presidente Fernández durante una entrevista periodística, anoche, en la que anuncia su designación al frente de la cartera de Justicia, en reemplazo de Losardo.

En esa declaración, el jefe del Estado destacó la designación del diputado rionegrino: “Tenemos una mirada compartida sobre lo que se tiene que hacer para que la Justicia funcione. Hace varios meses que vengo siguiendo lo que está haciendo. Él trabajó en Tribunales y entiende bien lo que está pasando, tiene una mirada absolutamente semejante a la mía”, dijo el jefe de Estado anoche.

"Le he planteado con claridad que lo que quiero es que la Justicia se corresponda con el Estado de derecho”, añadió el mandatario y reiteró: “Entiende bien lo que está pasando en la Justicia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Ovación
Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial
Ovación

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente