La presidenta Cristina Kirchner concurrirá este año, por primera vez en su mandato, al tedéum del 25 de Mayo en la catedral porteña, que celebrará el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli.
La presidenta Cristina Kirchner concurrirá este año, por primera vez en su mandato, al tedéum del 25 de Mayo en la catedral porteña, que celebrará el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli.
La propia presidenta le comunicó a Poli su decisión de asistir a la catedral, algo que no ocurre desde 2006, cuando acompañó como primera dama al entonces presidente Néstor Kirchner. El regreso del tedéum a la catedral es, además, un reflejo de la nueva relación entre el gobierno y la Iglesia desde la asunción de Jorge Bergoglio como Papa en marzo de 2013.
Luego de que el entonces cardenal Bergoglio pronunciara en 2004 una dura homilía con mensajes para toda la dirigencia política que cayó muy mal en el kirchnerismo (cuestionó el "exhibicionismo y los anuncios estridentes de los gobernantes"), el gobierno decidió en 2005 trasladar la ceremonia del tedéum a Santiago del Estero.
En los días previos al 25 de Mayo de aquel año, la Iglesia además había criticado "el crecimiento escandaloso de la desigualdad", lo que también malestó al gobierno.
Al año siguiente Néstor Kirchner y la entonces primera dama y diputada Cristina Fernández regresaron al tedéum en la ciudad de Buenos Aires y presenciaron por última vez el mensaje de Bergoglio.
En 2007 Kirchner decidió implementar el mecanismo de tedeums "itinerantes" en iglesias de diferentes puntos del país, llevando en aquel año la ceremonia a San Rafael (Mendoza), situación que se mantuvo con la gestión de Cristina, quien celebró esos actos en Salta (2008), Puerto Iguazú (2009), Luján (2010 y 2013), Resistencia (2011) y Bariloche (2012).
El 25 de Mayo de 2013, sólo unos días después de la asunción de Bergoglio como Papa, la presidenta decidió mantener el tedéum fuera de la catedral metropolitana.
Acto suspendido. En otro orden la presidenta recibió ayer a funcionarios en Olivos y en la Casa Rosada luego de postergar hasta hoy, por "razones climáticas", el acto que iba a encabezar en Florencio Varela, donde tenía previsto presentar a los primeros beneficiarios del Plan Progresar.
Si bien en ese municipio estaba todo preparado para recibir a Cristina, su visita pasó para hoy a raíz de la amenaza de tormenta comunicada por un alerta meteorológico.
Así, el acto que marcará el regreso de la jefa de Estado al conurbano bonaerense desde que fuera operada del hematoma intracraneal en octubre se realizará a las 12 en el Polideportivo La Patriada, con la presencia además del intendente local, Julio Pereyra.
Por Florencia O’Keeffe