El designado embajador en Brasil, el ex gobernador Daniel Scioli, fue recibido ayer en Brasilia por el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, en una reunión que contó con el aval del presidente Jair Bolsonaro, en viaje por el interior del país.
El designado embajador en Brasil, el ex gobernador Daniel Scioli, fue recibido ayer en Brasilia por el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, en una reunión que contó con el aval del presidente Jair Bolsonaro, en viaje por el interior del país.
La agenda bilateral parece avanzar rápido desde la rispidez de la campaña electoral argentina hacia una de cooperación amplia, en la que ya se está discutiendo, incluso, la posibilidad de un encuentro entre Bolsonaro y el presidente Alberto Fernández, según adelantó ayer desde Brasilia el propio Scioli.
"Habrá que ponerse a trabajar con los cancilleres en la oportunidad de realizar ese encuentro. El vicepresidente Mourao me informó que el presidente Bolsonaro viajará a mitad de enero a la estación brasileña en la Antártida. Habrá una parada técnica que iba a hacerse en Punta Arenas y ahora se hará en Ushuaia y la oportunidad de concretar el encuentro dependerá de la agenda de los presidentes", contó el ex vicepresidente argentino.
La posibilidad de un encuentro entre los dos presidentes de las mayores economías de América del Sur se conoce luego que Bolsonaro afirmara el miércoles en Brasilia que está a disposición en caso de que Alberto Fernández quiera visitarlo en Brasil.
"Yo estoy a disposición, si él nos quiere visitar. Estoy a disposición. Está invitado. Si quisiera visitar, será motivo de satisfacción", dijo Bolsonaro sobre su colega argentino, elogiando también la disposición de Buenos Aires de avanzar con la aprobación del acuerdo Mercosur-Unión Europea, una prioridad de Brasil.
Mourao interiorizó a Scioli sobre las buenas perspectivas de crecimiento económico de Brasil en el 2020 y hablaron también sobre un viejo proyecto bilateral: la construcción de un gasoducto para exportar gas desde Argentina hacia San Pablo, abasteciendo al mayor conglomerado industrial de América latina.
Scioli también mencionó la necesidad de cuidar a las inversiones argentinas en Brasil y las brasileñas en Argentina, y le habló a Mourao de Mercado Libre como un caso de gran éxito de negocios del país en el mercado brasileño.
"Pasamos de la pirotecnia verbal a una situación de diálogo institucional. La visita al vicepresidente Mourao fue muy gratificante, yo agradecí su reciente visita a Argentina, porque quedó claro que Brasil y Argentina pasan a tener una agenda amplia, de cooperación, innovadora, enfocada en el crecimiento", aseguró Scioli, quien incluso habló con Mourao, un general retirado adepto al deporte, sobre la posibilidad de salir a correr juntos cuando el ex gobernador esté instalado en Brasilia.
"El turismo es otro punto de unión entre los dos países. Es necesario trabajar para facilitar en todo lo posible la actividad", dijo Scioli, quien se presentó a sus interlocutores como un embajador "con una misión política encomendada por el presidente Alberto Fernández de generar las condiciones para armonizar la relación tan importante para los dos países".
Daniel Scioli junto a Hamilton Mourao, vice de Jair Bolsonaro.
Por Tomás Barrandeguy
Por Carina Bazzoni