El diputado nacional Agustín Rossi visitó la ciudad de Fray Luis Beltrán, donde recibió el respaldo del intendente local, Alejandro Fraga, en el marco de un acto que según los organizadores congregó alrededor de 500 personas.
El diputado nacional Agustín Rossi visitó la ciudad de Fray Luis Beltrán, donde recibió el respaldo del intendente local, Alejandro Fraga, en el marco de un acto que según los organizadores congregó alrededor de 500 personas.
El candidato a renovar su banca en el Congreso expresó que "no queremos volver atrás, no queremos que nos digan que el aumento de los salarios genera inflación, ni queremos volver a las jubilaciones congeladas ni a las fábricas cerradas".
El titular del bloque kirchnerista en Diputados vaticinó que "el próximo 28 de junio va a ganar el proceso de transformación iniciado en mayo de 2003".
Enfatizó que el triunfo oficialista se dará "a pesar de los pronósticos de muchos que añoran volver a los ’90 y sus políticas de ajuste, desocupación y multiplicación de la pobreza", agregó el candidato del Frente para la Victoria durante el acto de campaña realizado en la localidad vecina.
Dos proyectos. "En Santa Fe hay dos proyectos en juego: uno que tiene dos expresiones que aparecen como distintas pero son lo mismo, y buscan representar los intereses de los sectores más poderosos de la provincia", afirmó el legislador ante la nutrida concurrencia que participó de la actividad.
"Y el otro —remató— es el que encarnamos nosotros, que hemos transformado positivamente la realidad del conjunto de los santafesinos y de los argentinos con acciones y medidas concretas y no con promesas de campaña".
Entre otras, el legislador kirchnerista enumeró "la creación de más de 260 mil puestos de trabajo en la provincia de Santa Fe, la inclusión de 160 mil santafesinos que no se podían jubilar en el sistema previsional y el salvataje de fábricas como Paraná Metal y Mahle, acciones tendientes a preservar el nivel de empleo en la provincia".
El escrache pasó a la Cámara. El expediente correspondiente a la causa penal por los delitos de "daño y agresiones" en perjuicio del titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria pasó a la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal.
El tribunal de alzada deberá ahora determinar si confirma o no el procesamiento por dichos delitos dictado por juez en lo Correccional 4, Ricardo Favaretto, de un grupo de ruralistas que el 2 de febrero último arrojó huevos y golpeó el automóvil de Agustín Rossi en la ciudad de Laguna Paiva.
El magistrado procesó como presuntos autores de los delitos de "daño y agresión" a los productores agropecuarios Maximiliano Gorla y Ariel Chartier, oriundos de la localidad de Emilia; Adrián Tibaldo, de Llambí Campbell; y Sergio Bournissent, Carlos Bauza, Daniel Racca y Armando Barboza, de Laguna Paiva.
De este grupo, solamente Gorla presentó un recurso de revocatoria y en consecuencia la causa pasó a la Sala II, integrada por Sebastián Creus —actual presidente de Cámara— y Pedro Sobrero, a quien se les suma el camarista Daniel Rucci, de la Sala I, quien cubre un lugar vacante de la anterior.