El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, desmintió ayer que los fondos extraordinarios de su provincia puedan ser confiscados como parte de un litigio que Argentina tiene con una compañía de energía de capitales norteamericanos.
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, desmintió ayer que los fondos extraordinarios de su provincia puedan ser confiscados como parte de un litigio que Argentina tiene con una compañía de energía de capitales norteamericanos.
"Es una noticia absolutamente falsa y errónea. Tal como se informara oficialmente, el dinero de los santacruceños está en el Banco Nación desde el viernes", aseguró Peralta.
Desde la oposición, la diputada nacional por la Coalición Cívica Patricia Bullrich anunció que presentará un oficio a la filial Nueva York del Banco Nación para que su gerente, Patricio Suárez Buyo, "le informe respecto a la operatoria de traspaso de fondos pertenecientes al gobierno de Santa Cruz desde el Banco Credit Suisse a la sucursal que él preside".
"Es imprescindible que toda la ciudadanía pueda conocer el monto exacto del dinero involucrado a fin de poder despejar cualquier sospecha de un manejo poco claro de las cuentas públicas", afirmó Bullrich.
Por su parte Peralta, consideró que hay "desinformación, mala intención o alguna operación periodística que vaya a saber qué objetivo tiene" respecto de los fondos . Luego aclaró que los mismos están en "efectivo, títulos, bonos y fideicomiso" y adelantó que la información que reclama Bullrich se la dará al Tribunal de Cuentas de su provincia "antes del 30 de abril para que luego el tribunal analice todos los movimientos efectuados y lo remita a la Cámara de Diputados".
Al ser consultado sobre los intereses que devengaron los más de 550 millones de dólares que el propio gobierno informó como cifra de los fondos, Peralta señaló que "los asientos contables y los intereses que devengaron esos fondos va a estar resumido en el informe que le vamos a elevar al Tribunal del Cuentas".
"Me siento responsable desde el 10 de mayo, cuando se me dio el poder de administrador y luego ratificado en la elección del 28 de octubre. Todos los movimientos que hice fueron informados; los movimientos que se hicieron hacia atrás creo que también fueron informados a la Cámara", despejó el gobernador.
Antenoche el ministro de Economía provincial, Juan Manuel Campillo, informó que los activos financieros de la provincia "producto de las regalías mal liquidadas ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses". l