"El paro fue importante, eso demuestra claramente que hay una disconformidad con las políticas del gobierno contra los trabajadores", afirmó el líder de la CGT Azopardo, en un acto en la sede de la central obrera.
Moyano cuestionó la "precariedad laboral" que impone el Gobierno y sostuvo que "lo único que hacemos es acompañar la inflación que carcome el salario de los trabajadores y por eso esta medida de fuerza".
"Los dirigentes creen que decidimos por nosotros mismos, los dirigentes ponen en práctica la decisión de los trabajadores que ha sido aceptada por aquellos cuyas organizaciones gremiales no adhirieron al paro", afirmó.
Micheli advirtió que habrá más paros si el Gobierno no revierte la situación
El secretario General de la CTA opositora, Pablo Micheli, por su parte, advirtió esta tarde que “si la situación no se revierte habrá más lucha, más paro y más movilizaciones” y criticó a la presidenta Cristina Kirchner por asegurar que la pobreza es inferior al 5%.
“Estamos en desacuerdo con el impuesto a las Ganancias, porque el salario digno lo convierten en indigno”, afirmó Micheli, en una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la CGT opositora de Hugo Moyano.
Micheli aseguró que “es una vergüenza que la Presidenta hable de 5% de pobreza, que nos haga quedar así en el exterior” y agregó que “debería devolverle el premio a la FAO y que se lo den a un Gobierno que reconozca la situación”.
“La cantidad de pobres es seis veces más como mínimo de lo que dice el Gobierno”, afirmó el sindicalista.
Micheli reclamó al Gobierno abrir “un lugar de diálogo” y consideró que la Presidenta “siempre se sienta con quien la aplaude”.
“Los trabajadores dieron esta muestra de fuerza y pusieron en duda si es la Presidenta que se va con mayor credibilidad por este paro contundente y que sepa que no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, remarcó.