El presidente electo, Javier Milei, confirmó este lunes que se reunirá con Alberto Fernández para iniciar las conversaciones tendientes a ordenar la transición del gobierno nacional y criticó un posible pedido de licencia de Sergio Massa como ministro de Economía, que circuló como versión después de se conociera el contundente triunfo del candidato de La Libertad Avanza en el balotaje.
“Tuvimos una charla (con Alberto Fernández), en la cual me felicitó; me invitó a que tengamos una reunión para que la transición sea ordenada y minimizar así los daños en la población por lo que está pasando en los mercados”, contó este lunes Milei en radio Continental. El encuentro fue confirmado por voceros de la presidencia, aunque sin dar cuenta del lugar ni el horario de la reunión.
Consultado sobre la versión de que Massa tenía previsto pedir licencia al Ministerio de Economía, Milei señaló: “Debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse ahora sería una irresponsabilidad enorme”, y añadió: “No es un acto muy maduro, institucionalmente después de todos los desastres causados por el gobierno echarle la culpa al que sigue, es verdaderamente una cosa increíble”.
Milei adelantó que el próximo 10 de diciembre presentará un diagnóstico sobre el estado de situación del país cuando asuma el gobierno. “Vamos a ser muy explícitos respecto de lo que es la herencia; les vamos a contar a los argentinos con lujo de detalles el desastre que deja plantado este gobierno que, encima, ni siquiera da la cara de hacerse cargo por los daños causados”, afirmó.
“No se puede soslayar que acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) esta caído -detalló-, que la inflación está acelerándose, la deuda con importadores por 30 mil millones de dólares, el desastre que hicieron en materia de precios regulados, el desastre en el mercado de cambios, en una economía estancada desde el 2011, una canallada echarle la culpa de esos desmadres a quien acaba de ganar”.
Pese a que había prometido que iba a dar el nombre si ganaba las elecciones, Milei no confirmó quién será su ministro de Economía. “Prefiero todavía no darlo porque la estrategia de desgaste por parte del actual gobierno respecto a su sucesor, al cual le echa la culpa por las aberraciones causadas por ellos mismos, es de una canallada nunca vista”, explicó el dirigente libertario.
Con respecto a la posibilidad de que sea Federico Sturzenegger, dijo: “Es uno de los economistas más brillantes de la Argentina, se van a sorprender de la convocatoria de gente talentosa que está liderando los equipos”, y aclaró: “Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno, pero soy economista y me hice popular siendo economista, la gente está harta de la inflación, quiere que termine y eligió su primer presidente economista de la historia”.
>> Leer más: El presidente Alberto Fernández recibe este lunes a su sucesor Javier Milei
Con respecto a la orientación de su política económica, anticipó que "el ajuste inexorablemente hay que hacerlo, lo que pasa es que la gran diferencia es que la casta política siempre decidía que lo pague la gente y nosotros estamos diciendo que el ajuste lo pague la casta política con sus socios”.
E insistió: “Cerrar el Banco Central es una obligación moral, dolarizar es para sacarse de encima el Banco Central. Nosotros proponemos que la moneda sea la que elijan los individuos”.