Además del frente económico y las dificultades que en ese sentido afrontará el próximo gobierno de Javier Milei, hay por estas horas otro conflicto que atraviesa a toda la estructura de La Libertad Avanza: la dificultad para reordenar su poder legislativo e imponer el presidente de la Cámara de Diputados.
Hay una regla no escrita que sostiene que el partido que gana las elecciones preside la Cámara de Diputados. Pero esta “tradición” ahora está puesta en entredicho, ya que se menciona la posibilidad de que ese cargo lo ejerza Cristián Ritondo (PRO) o Florencio Randazzo, del espacio que comanda el cordobés Juan Schiaretti.
Los legisladores electos de La Libertad Avanza (LLA) resisten esa posibilidad y quieren imponer sus propios nombres para la jefatura de la Cámara baja nacional y también para la presidencia provisional del Senado. La titularidad de ese cuerpo la ejercerá la vicepresidente Victoria Villarruel.
El presidente electo Javier Milei, apenas piso suelo argentino tras su viaje a Estados Unidos, se trasladó hasta el Hotel Libertador (su búnker y lugar de trabajo) para mantener una reunión con diputados y senadores de La Libertad Avanza.
La idea que sea Ritondo el presidente de Diputados puso en alerta a los libertarios, pero esa es una posibilidad cierta por el acuerdo que abrochó Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Sin embargo, en los últimos días, esa idea no parece convencer a Milei porque sería una muestra de debilidad y una señal de cogobierno con el PRO.
Las posibilidades que maneja La Libertad Avanza para imponer un nombre en Diputados son dos: la economista Marcela Pagano y el riojano Martín Menem. Esto se definirá con el correr de las horas.
Por lo pronto, antes de ingresar al hotel, Pagano aseguró: “Vamos a escuchar en boca del presidente (electo) cómo le fue” en su visita a Estados Unidos y precisó que se trata de “un día del trabajo”.
>>Leer más: Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Al ser consultada en torno a la presidencia de la Cámara baja, Pagano dijo que “lo que Javier considere va a estar bien”.
“Estamos todos trabajando para que Javier se sienta cómodo y seguro para lo que viene, que hay que enfrentar, no sólo las leyes difíciles sino entender que hay que dar certezas”, aseveró la diputada electa a la prensa.
También ingresó temprano al hotel el ex candidato a jefe de Gobierno porteño de LLA, Ramiro Marra, y poco después lo hicieron los diputados electos Lilia Lemoine y el riojano Martín Menem, pero sin hacer declaraciones a la prensa, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
En tanto, el diputado electo de LLA, Oscar Zago, sostuvo que los legisladores de ese espacio “estarán a la altura de las circunstancias” en las negociaciones que se lleven a cabo con el propósito de lograr para ese espacio las presidencias de la Cámara baja y del Senado.
“A mí me tienen que ganar en el último round. En principio vamos a bregar porque sea un diputado nuestro quien conduzca la Cámara baja. Vamos a tratar de convencer no solo a los funcionarios nuestros, sino que también a los colegas de otros bloques para lograr el consenso suficiente”, señaló Zago.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCFKArgentina%2Fstatus%2F1729802545927716968&partner=&hide_thread=false
Esta mañana, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se metió de lleno en el conflicto. Consideró que tanto la presidencia provisional del Senado como la titularidad de la Cámara de Diputados le corresponden a un representante de La Libertad Avanza en virtud de los votos obtenidos en el balotaje que consagró a Javier Milei como nuevo presidente.
“Anoche, en la cena de despedida y bienvenida de Senadores y Senadoras dije, parafraseando al Presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el «kirchnerismo» o «Cristina» _cuando no..._ quiere quedarse con las autoridades del Senado”, escribió esta mañana Fernández de Kirchner en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
Y agregó: “Manifesté que sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo”.