El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, marcó ayer distancia con otros sectores de la oposición y sostuvo que en la actual situación nacional "no alcanza con hacer diagnósticos".
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, marcó ayer distancia con otros sectores de la oposición y sostuvo que en la actual situación nacional "no alcanza con hacer diagnósticos".
"No alcanza con hacer diagnósticos y decir que están las cosas mal; es tiempo de soluciones, y por eso juntamos a nuestro equipo económico social, que tiene la capacidad de mirar integralmente la economía", remarcó Massa.
El diputado se expresó así tras una reunión de trabajo con Miguel Peirano, Marco Lavagna, José De Mendiguren, José Eseverri, Daniel Arroyo y Aldo Pignanelli.
En este marco, Massa sostuvo que "debe haber un programa integral que ataque la inflación y defienda a las pequeñas y medianas empresas, a la clase media y a los trabajadores".
El equipo le expuso a Massa la situación de los precios así como el desequilibrio fiscal y monetario, y le plantearon un programa de cuatro puntos para avanzar en propuestas legislativas en todos los ámbitos.
"El programa hace eje en la reducción de impuestos que se ve compensado con los ingresos producto de la devaluación. La promoción de inversiones en sectores que pueden generar flujo de dólares como telecomunicaciones, energía y construcción. Un programa parlamentario de acuerdo con los multilaterales para tener acceso a mercados", señaló Massa.
Por último, mencionó la ley del consejo económico y social, "para tener acuerdos con el Estado que permitan el sostenimiento de los salarios y empleos, tracción del PBI y la construcción de un paraguas de protección para los sectores informales".
Este equipo del Frente Renovador recorrerá el país en febrero para "plantear a todos los legisladores y dirigentes los cuatro puntos por el impacto positivo que tienen en las economías regionales".
Por su parte, Eseverri aseguró que las encuestas reflejan que "la gente deposita su confianza en dirigentes del futuro" como Massa.
El intendente de Olavarría se basó en un sondeo del consultor Hugo Haime que indica que Massa sería el dirigente más votado si las elecciones fueran hoy y en ese contexto remarcó: "Tenemos la obligación de seguir construyendo la esperanza y el futuro".
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia