El diputado nacional Oscar Cachi Martínez (Frente Renovador en Santa Fe) visitó supermercados, almacenes y panaderías en la capital provincial para evaluar lo que sucede con la inflación. Además, visitó locales afectados por los saqueos de diciembre y les adelantó a sus propietarios que pedirá prorrogar el plazo de inscripción de damnificados y la reparación plena por parte de la provincia.
En diálogo con algunos de los afectados por los saqueos de diciembre, manifestó su preocupación por "la falta de asistencia del Estado, una de cuyas responsabilidades es garantizar la seguridad de los vecinos", y se comprometió a solicitarle al Ejecutivo, mediante sus legisladores, "la prórroga del plazo para la inscripción en el registro de perjudicados y la reparación plena de los afectados".
Al referirse a la inflación, el líder de 100 por ciento Santafesino aseguró que, "como dijo Sergio Massa, hay que poner el acento en las tres I: inflación, inseguridad e inversión, y son los únicos temas de los que se tiene que ocupar la política, lo demás es todo secundario. La clase media y los laburantes miran una pelea de declaraciones y carteles, mientras la plata se le va".
"Más que precios cuidados, hay ciudadanos descuidados. Salimos a recorrer supermercados y almacenes para encontrarnos con la verdad, que por lo visto está muy distante de la pelea entre empresarios y políticos" expresó Martínez, y agregó: "Ni hablemos de lo que sucede en el interior. La gente prende la tele y ve que hay más de 200 productos con precios cuidados, mientras un supermercado tiene cerca de 40 mil".
"Y para colmo —siguió— en Santa Fe solo hay 80 en vigencia: quiere decir que 1 de cada 500 productos que tiene un gran supermercado está incluido en los convenios. Ni hablemos de lo que le pasa al almacén de barrio. Ahí no solo no hay precios cuidados, sino que se está paralizando el consumo por la incertidumbre".
Cachi aseguró que "desde el Frente Renovador aportamos propuestas para mejorar la economía, fundadas en la experiencia de un equipo compuesto por profesionales como Roberto Lavagna, Martín Redrado o Miguel Peyrano".
"Seguiremos atentos a lo que pase con la inflación, todo lo demás es secundario", finalizó.