Macri trazó un balance de su gestión: "No hay lugar para mesiánicos, pero siempre habrá pillos y ladrones"

El presidente trazó un balance de gestión como cierre de sus cuatro años al frente del gobierno nacional, donde por primera vez utilizó la Cadena Nacional
5 de diciembre 2019 · 20:25hs

El presidente Mauricio Macri criticó hoy al anterior gobierno kirchnerista al marcar acciones diferentes de su administración y si bien dijo que “siempre habrá pillos y ladrones en todos los gobiernos”, el Estado dispuso herramientas para “asegurarse de que las huellas queden marcadas y atraparlos”.

El titular del Ejecutivo nacional realizó de esta manera un balance de gestión a cuatro días de dejar el gobierno. Lo hizo a través de Cadena Nacional, que la utilizó por primera vez durante su mandato.

Agregó que condujo “un gobierno sin corrupción” y advirtió que “ya no hay lugar para liderazgos mesiánicos, porque hubo cuatro años de libertad total de expresión y de prensa, sin ataques al periodismo, y se acabó el uso de la publicidad oficial como herramienta para premiar o castigar a los medios”.

También admitió que "después de cuatro años de reformas dejamos bases mucho más difíciles para que se roben la plata", argumentó.

Embed

Además, recalcó que "dejamos un país con infraestructura, rutas, trenes y aeropuertos, que estaban obsoletos. Kilómetros de rutas pavimentadas y mejoradas".

Macri reconoció que las reformas económicas “no llegaron a tiempo” y que el resultado de las elecciones PASO, donde ganó la oposición peronista, “nos hizo retroceder varios casilleros” porque “generaron miedo” en la sociedad.

Macri dijo que a mediados de este año “la economía empezaba a despertarse y llevaba tres meses seguidos de crecimiento interanual, pero los resultados de las PASO generaron el miedo al futuro y otra suba del dólar y nos hicieron retroceder varios casilleros”.

No obstante, sostuvo que “parte del trabajo está hecho, ordenamos la base de nuestra economía y el próximo gobierno podrá apoyarse en eso para lograr el crecimiento".

Entre otros conceptos el presidente resaltó que "es la primera vez en 100 años que un gobierno no peronista cumple con su mandato", destacó que "volvimos al mundo", que "recuperamos nuestra energía".

- "Quiero hablar de lo que pudimos y no pudimos en estos 4 años".

- "Pusimos en movimiento Vaca Muerta que estaba casi paralizada. Multiplicamos por cuatro su productividad. En nuestro proceso mejoramos las energías renovables. Se empezaron y terminaron proyectos en todas las provincias".

Embed

- "Faltaban inversiones hacía años, se cortaba la luz y no había energías renovables. Hoy volvimos a exportar gas después de 11 años. Exportamos lo mismo que importamos. Es un ahorro importante para el país. El próximo gobierno lo va a poder aprovechar".

- "Dejamos un país con infraestructura, rutas, trenes y aeropuertos que estaban obsoletos. Kilómetros de rutas pavimentadas y mejoradas. Mejoramos los trenes".

- "Por primera vez es más barato exportar un contenedor del puerto de Buenos Aires que de Brasil. La cantidad de hogares con internet fija aumentó un 4%. La red de fibra óptica de antes tenía menos kilómetros creativos".

Embed

- "Hicimos un gran esfuerzo por mejorar el transporte público. Hicimos el metrobus, nuevos vagones y más. Este esfuerzo fue valorado por los usuarios. Gracias a que tienen más comodidad y seguridad, viaja más gente".

- "Todo lo hicimos con transparencia y mejores precios para el Estado. Cada autopista nos costó 2,5 millones de dólares...antes costaba 4. Cuando llegamos, volar era un privilegio de pocos. Todo era anticuado y ahora aumento casi un 60% la cantidad "

- "El cambio comenzó, y está lejos de ser concluido. No es de un presidente, es un patrimonio en común. Me alegra haber sido parte, pero me alegre y enorgullece que hoy podamos ser un poco más tolerantes".

Embed

- "Intenté todo el tiempo estar al servicio de todos. Y cuando me equivoqué busqué cambiar lo más rápido posible. Y siempre dije la verdad".

- "Vivimos cuatro años de libertad de expresión y de prensa. Jamás critiqué a un periodista. Y también se acabó con nosotros el apriete de pauta oficial con los medios".

- "En Salta y Jujuy se resuelven casos de narcotráfico en cuatro semanas. Respetamos la independencia de los jueces y les dimos herramientas para que funcionara mejor. La ley del arrepentido, por ejemplo".

- "Después de cuatro años de reformas dejamos bases mucho más difíciles para que se roben la plata. Siempre hay alguien que quiere hacerlo. Antes era difícil detectar a los corruptos, ya no".

Embed

- "El sistema es mucho más transparente. Este nuevo Estado, más nuevo y transparente será mejor para el futuro. Y es bueno para los ciudadanos que tienen mayor control y no se sienten cadetes del Estado. Se acabaron los papeles".

- "Dejamos un Estado en el que las provincias no están atadas a las chequeras del gobierno Nacional. Cada una tiene lo suyo como corresponde".

- "En el 2015 el Estado financió empresas quebradas. Este año eso cambió".

- "Recuperamos el Indec y las estadísticas públicas. No se imaginan lo difícil que es tomar decisiones sin contar con esta información".

- "Después de cuatro años de reformas dejamos bases mucho más difíciles para que se roben la plata. Siempre hay alguien que quiere hacerlo. Antes era difícil detectar a los corruptos, ya no".

- "Lo más importante de estos años fue darnos cuenta que se podía gobernar de una manera distinta. Y voy a demostrar desde la semana que viene que vamos a ser una oposición distinta".

- "Creemos en los programas universales y que el Estado tiene que ayudar a las familias. Pero sin intermediarios y eso lo hemos cumplido".

- "Hay casi 5 millones de niños cubiertos por asignaciones familiares. Entre los adultos mayores alcanzamos el mayor nivel de cobertura de nuestra historia. Más del 98%".

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Lo último

Severance: por qué es la serie del momento y dónde verla

"Severance": por qué es la serie del momento y dónde verla

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Las restricciones para utilizar los móviles en clase comenzaron este año. Sólo se habilita prender los aparatos si los docentes los requieren para alguna actividad especial

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Suba de la matrícula del secundario: falta de salones y aulas superpobladas

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Fórmula 1 en China: los Alpine al fondo y primera pole de Hamilton en Ferrari

Policiales
Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Buscan a un joven acusado por el crimen de su padrastro en Puerto San Martín

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

La Ciudad
Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las piletas y villa olímpica para los juegos Odesur se construirán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El tiempo en Rosario: sigue el calor, se mantendría el sábado y el domingo podría llover

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral