Macri: "Tenemos que alejarnos de la idea del cambio mágico en Argentina"

El presidente les pidió a sus ministros manejar la ansiedad para no tomar "cualquier atajo, porque nos vamos a volver a dar una piña"
4 de diciembre 2016 · 00:00hs

El presidente Mauricio Macri pidió ayer "alejarnos de la idea de cambio mágico" en Argentina, al advertir que el camino del crecimiento "es de un ladrillo arriba del otro" porque, remarcó, "cualquier atajo que queramos tomar nos vamos a volver a dar la piña".

Al término de las jornadas de reflexión con su gabinete en la residencia presidencial de Chapadmal, el mandatario ofreció una conferencia de prensa donde destacó el intercambio de su gobierno con el periodismo al señalar que "fue muy malo para el país haber perdido este ejercicio tantos años".

Guillermo Francos dijo que hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene y otras que el Estado no tiene, y para eso habrá que analizar prioridades. 

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

A poco de cumplir el primer año de gestión, Macri consideró que "haber sincerado las bombas" que "dejaron en la economía" durante el kirchnerismo "fue la base para empezar a crecer", a la vez que destacó que hacia el futuro "hay que generar trabajo de calidad porque ese es el camino para reducir la pobreza".

"Yo no me enteré de muchas cosas acá porque todos los días trabajo con cada ministerio. Así que esto fue para compartir horizontalmente lo que estaba haciendo cada uno", reveló sobre el encuentro frente al mar que comenzó el jueves.

Consultado sobre una eventual autocrítica en estos casi doce meses de gobierno, respondió: "Yo les dije a los argentinos cuando me votaban que no era infalible, cuanto más uno hacía más falible me volvía, porque es así la vida".

"Yo dije que no era mago, que para ver un mago vayan a ver a (David) Copperfield, pero en esa ansiedad se generó una expectativa de cambio mágico, y de eso hay que alejarnos", apuntó el jefe de Estado, quien alertó que "cualquier atajo que queramos tomar nos vamos a volver a dar la piña" porque "este camino es un camino de un ladrillo arriba del otro".

Sin embargo, sostuvo: "Me comprometí a acertar mucho más de lo que me equivoco" y enfatizó que "lo central del aprendizaje de 2016" fue "entender que este es un proceso, hay que saber manejar los tiempos bien, y en la ansiedad uno se equivoca con los tiempos".

"Uno tiene que tener cuidado de llevar las cosas en el tiempo justo y tal vez en el frenesí de la campaña las expectativas de todo esto se transformaron", sentenció el mandatario, quien insistió en que "nos tenemos que alejar de la idea de líder mesiánico".

Durante los 17 minutos en que respondió respuestas de los periodistas, sostuvo que el ocho que le puso como calificación a su gestión era una "evaluación que hice, que tampoco es científica, era la evaluación de lo que habíamos hecho. Ocho es una buena nota que marca que uno debe y puede seguir mejorando".

"Que el que gobierna, más que creerse servidor público se crea dueño de lo público es algo pésimo, que denigra el valor de la política y la convivencia", sentenció el mandatario, quien indicó que "haber logrado este diálogo con el mundo fue un éxito muy grande después de tanto aislamiento y agresiones".

Macri también vislumbró que su gobierno tendrá que hacer "esfuerzos de focalización" en los principales temas de gestión "porque no todo es lo mismo, hay que tener prioridades".

Al respecto, remarcó que desde el gobierno no le tienen "miedo a las corporaciones y a esos poderes que quieren conservar su espacio de privilegio" y señaló que "la frase de cabecera" que le dice a su gabinete "es «no aflojen»".

El jefe del Estado también destacó el respaldo que dijo sentir de gran parte de los ciudadanos: "Cada vez que he tocado timbre durante este año, como mi equipo lo ha hecho, siento que están apoyándome".

Asimismo, insistió en la necesidad de que los dirigentes "sigamos construyendo espacios de diálogo con el resto de la sociedad como para que esos cambios los vayamos entendiendo".

En ese marco, aseguró que a la tripartita Mesa de Diálogo por el Empleo y la Producción "hay que darle cada vez más contenido, sector por sector, economía regional por economía regional porque hay que generar trabajo de calidad, que es el camino a reducir la pobreza. Ese es el mejor camino: trabajo y mejor educación", dijo.

También destacó que pudo formar un equipo de "gente valiosa, honesta, con buenas intenciones", no obstante reconoció que "faltan hacer miles de cosas para que Argentina adquiera la velocidad de crecimiento".

Peña: “El déficit es insostenible”

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que el gobierno recibió al país “en terapia intensiva con un montón de cosas” pero resaltó que ya está “saliendo de terapia intermedia”, a la vez que reconoció que el déficit fiscal actual “no es sostenible a mediano plazo”. El funcionario de Macri también cuestionó a algunos sectores empresarios “un poquito conservadores, que generan una sensación de mayor temor del que deberían tener”. Además, el ministro coordinador habló de las discusiones internas dentro de Cambiemos y destacó que “ninguna de las críticas, sea de (Elisa) Carrió sea de Emilio (Monzó) ahora, ponen en duda hacia dónde vamos, lo que queremos hacer ni lo que estamos haciendo”.

Textuales

Incorporación de peronistas. La visión de (Emilio) Monzó se da en un espacio plural, pero que no comparto. No se trata de amontonar sino de coherencia, compromisos en objetivos, ética y capacidades.

Detención de Milagro Sala. Me ocupa y me preocupa informar a los organismos internacionales sobre la detención (de Milagro Sala). Por eso los hemos invitado y pedido que se transmita con claridad lo sucedido.

Frente Cambiemos. Fue un esquema electoral con éxito. Hay mucha distancia en que se vuelva un cuerpo sólido como partido político. Hoy el común denominador es la responsabilidad de gobernar.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Lo último

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Ovación
Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario
La Ciudad

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: el calor en pausa y pronóstico de lluvias aisladas

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre