Macri se reunió con Dilma y Bachelet:les pidió dinamizar las relaciones

El presidente electo se interiorizó por el proceso de juicio político contra la mandataria brasileña. El recorrido regional incluyó además una visita a Chile y una reunión con la presidenta Michelle Bachelet.
5 de diciembre 2015 · 01:00hs

El presidente electo, Mauricio Macri, se reunió con la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, a quien le pidió "dinamizar" el Mercosur y la relación bilateral para superar la "recesión" que afecta a ambos países, en su primera gira como jefe de Estado. El recorrido regional incluyó, además, una visita a Chile. En el Palacio La Moneda se reunión con la mandataria Michelle Bachelet.

En el cónclave con Dilma, que se extendió por más de una hora en el Palacio de Planalto, sede del gobierno en Brasilia, Macri se interesó por el proceso de juicio político que se impulsa contra Rousseff y dejó fuera de la "agenda" la solicitud de un swap de monedas para sumar al Banco Central, indicó tras del encuentro.

Posteriormente, el mandatario electo compartió un almuerzo en San Pablo con la conducción de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), a la que llamó "la organización industrial más grande de Latinoamérica" e invitó a invertir en "el plan de infraestructura más grande de la historia de la Argentina", en alusión al Plan Belgrano (ver página 22).

El presidente electo abogó por "dinamizar" la "integración", tanto "bilateral" como a partir del Mercosur, al aclarar que se trata de "procesos paralelos" y que "si a Brasil le va mejor, a la Argentina le irá mejor, y viceversa".

"Tenemos mucho para complementarnos, desafíos comunes muy importantes y tenemos que ratificarlo día a día en el trabajo", dijo y advirtió: "Ambos países estamos sufriendo procesos de recesión y necesitamos poner nuestras economías en marcha".

En cuanto al pedido de juicio político contra Rousseff por adulteración de cuentas públicas, dijo haberla visto "muy tranquila" y manifestó que confiaba "plenamente en las instituciones de Brasil", al que definió como "un país fuerte y sólido, que ha consolidado su sistema democrático".

"Compartimos la visión de Brasil, cuando el Mercosur pone una propuesta sobre la mesa, que la Unión Europea ponga la suya y se dé comienzo a un proceso serio de negociación. Hace varias décadas que se repite el tema agrícola y queremos que se lo encare", enfatizó el presidente electo, y reiteró su voluntad de "converger" como bloque en la Alianza del Pacífico.

Por otro lado, planteó ante Rousseff su "preocupación" por la situación política en Venezuela, y ratificó que, si bien espera que "se diluya la tensión que se vive" en ese país, buscará aplicar la "cláusula democrática" al gobierno de Nicolás Maduro cuando el Mercosur se reúna en Asunción de Paraguay, el 21 de este mes.

En igual sentido, mencionó que tanto Brasil como Argentina estarán "atentos. El 10 hablaremos de vuelta y evaluaremos lo que haya pasado" en los comicios venezolanos del próximo domingo, completó. Asimismo, ante los industriales, Macri sostuvo que llegó a la Casa Rosada "para trabajar desideologizando la región y yendo hacia cosas concretas que estrechen el comercio y el intercambio cultural y educativo".

El de ayer fue el primero de una seguidilla de cuatro encuentros que tendrán Macri y Rousseff: habrá una reunión bilateral el jueves 10; coincidirán el 21 en Asunción de Paraguay y, finalmente, se prepara una "visita de Estado" a Buenos Aires, con "todos los ministros" y una "delegación comercial para mostrar dinamismo", resaltó Malcorra.

Luego Macri se reunió en la Casa de Gobierno de Santiago de Chile con la mandataria Michelle Bachelet. Aunque originalmente la intención de Bachelet era recibir a Macri de manera privada, finalmente fue vía ceremonial, como si ya hubiese asumido la primera magistratura.

El avión del saliente jefe de Gobierno aterrizó en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez y desde allí el presidente electo se dirigió al Palacio de La Moneda junto a la comitiva, que incluyó a Marcos Peña y a Malcorra.

"Hay obras que permitirían el desarrollo articulado de nuestras economías, generando empleo. El mundo nos plantea un desafío, porque se destruyen empleos por la tecnología, y tanto Argentina como Chile queremos ser parte de la generación de empelo. Tenemos mucho para sumar y una agenda a la que queremos darle curso en los próximos meses", señaló Macri.

"Hay que volver a darle vitalidad y funcionamiento activo al Mercosur, que ha sido postergado y dilatado. Y a la vez hay que ir convergiendo hacia la Alianza del Pacífico. Hay que entender que juntos en la región vamos a tener mejores posibilidades", agregó.

Mientras Macri y Bachelet se reunieron en privado, los dirigentes que acompañaron a Macri se reunieron con los ministros chilenos de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y el vocero Marcelo Díaz. También participó el embajador argentinos José Antonio Viera-Gallo.

Un santafesino, en lugar de Juan Cruz Avila

El productor televisivo  Juan Cruz Ávila finalmente no ocupará la Secretaría de Políticas  Universitarias y ese área estará a cargo del actual rector de la  Universidad del Litoral, el santafesino Albor Cantard.
  Durante una reunión que mantuvo el futuro ministro de  Educación, Esteban Bullrich, con su equipo técnico, se decidió el  cambio a seis días de la asunción, ya que consideraron que  “Cantard es quien reúne las mejores condiciones para llevar  adelante la Secretaría de Políticas Universitarias”.
  Sin embargo, el productor televisivo y licenciado en  Psicología permanecerá “involucrado en el equipo” educativo.
  A través de un comunicado, Cambiemos indicó que durante la  reunión, de la que también participaron Danya Tavela y Alberto  Dibbern, Bullrich resaltó que “los tres ejes de trabajo serán la  mejora continua en la calidad de la educación superior, la  administración de los recursos asignados a las políticas  universitarias y la articulación entre la universidad y el  secundario”.
  “No renuncié. Fue una decisión de equipo, lo conversamos con Estebani, y no voy a ser el secretario”, dijo Avila.
  La designación de Juan Cruz Ávila habría generado mucha polémica en el mundo universitario. “Otro golpe para una facultad ya golpeada por la precarización que dejan años de cogobiernos kirchneristas, radicales y peronistas”, había declarado la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba), luego de declararse en estado de “alerta”.
  La Secretaría de Políticas Universitarias es el enlace del ministerio de Educación con las universidades nacionales, desde donde se deriva el presupuesto hacia las instituciones.
Su lugar, y por recomendación del propio Avila, será ocupado por Cantard, rector de la UNL.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica