El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recusó ayer al juez federal Norberto Oyarbide, en un intento por apartarlo de la causa en la que está procesado como miembro de una asociación ilícita dedicada al espionaje.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recusó ayer al juez federal Norberto Oyarbide, en un intento por apartarlo de la causa en la que está procesado como miembro de una asociación ilícita dedicada al espionaje.
"Lo que hemos presentado está muy bien fundado. Esperemos que una Justicia independiente actúe en consecuencia y le diga definitivamente a la gente lo que ya hemos dicho nosotros y hemos mostrado con los papeles: que no hay ningún hecho, ninguna prueba, que demuestre o acredite que yo soy miembro de una asociación ilícita", sostuvo Macri.
Al inaugurar una escuela en La Boca, el jefe comunal insistió con que "es un invento" la causa por escuchas ilegales en la que Oyarbide lo procesó como partícipe necesario de una asociación ilícita dedicada a espiar a dirigentes políticos, sindicales y sociales.
"Lo recusamos; es una atrás de la otra las que ha hecho, demostrando total falta de ecuanimidad. Es todo un invento, se tiene que terminar. Tenemos que dedicar el cien por ciento del tiempo a trabajar por la gente", agregó Macri.
Sin embargo, fuentes judiciales dieron por descontado que el magistrado rechazará la petición, por lo que Macri deberá apelar a la Cámara Federal, que hasta ahora confirmó todos los procesamientos ordenados por el juez.
Charla informal. La recusación planteada por Macri se basa en las declaraciones periodísticas del ex senador peronista Héctor Maya, quien días atrás aseguró que Oyarbide, en una conversación informal en un restaurante, le habría anticipado: "A Macri me lo voy a llevar puesto".
"Yo lo escuché —indicó Macri—. A esta altura no me agregan más de lo que yo ya sabía; por ahí sorprende a la ciudadanía que este ex senador, que fue uno de los que lo salvó a Oyarbide para que no lo destituyeran hace unos años, haya confesado esta conversación. A mí no me sorprende".
Los abogados de Macri, Santiago Feder y Ricardo Rosental, acompañaron el escrito de la recusación, de 26 carillas, con los audios de las entrevistas a Maya que hicieron los periodistas Jorge Rial y Ernesto Tenembaum.
Para Macri, Oyarbide "no cumple con el requisito constitucional de ser un juez imparcial e independiente" y, en consecuencia, sus llamados a declaración indagatoria y procesamiento son "nulos de nulidad absoluta".
La defensa hizo reserva de "interponer oportunamente el recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema" pues, a su entender, "se encuentra en juego la garantía constitucional a ser juzgado por un juez imparcial e independiente".
"Por otra parte las numerosas declaraciones realizadas ante los medios periodísticos son reveladoras de la efectiva predisposición a imputar a nuestro asistido desde el inicio de la investigación", sostuvieron los defensores.
Agradecimiento. Macri agradeció ayer a los dirigentes de la oposición que "se han solidarizado" con él tras su procesamiento, entre ellos Elisa Carrió, y les ofreció a quienes "tienen alguna duda" sobre su rol en las escuchas ilegales "que se acerquen, que nosotros estamos siempre para explicar sin ningún problema".
"Quiero agradecerle a la doctora Carrió, al presidente del radicalismo (Ernesto) Sanz, a (Francisco) De Narváez, a (Felipe) Solá, al ex presidente (Eduardo) Duhalde, al ex senador (Juan Carlos) Romero y a tantos otros que se han solidarizado", detalló el alcalde porteño.