Además, advirtió que la designación por cuatro años del director y subdirector de la nueva agencia implicará un condicionamiento para quien suceda a la presidenta en la Casa Rosada. "El que viene tiene que poder elegir cuales son las personas en las cuales confía", apuntó.
"Queremos un grupo de expertos que se dedique a combatir el narcotráfico y el terrorismo pero en estas décadas nos transmitieron más miedo que tranquilidad. La Secretaría de Inteligencia no cambia con una modificación de su nombre. Tienen que empezar a protegernos y no ser usados para el carpetazo y el apriete", declaró Macri en una conferencia de prensa este mediodía.
Luego, agregó que una conducción de inteligencia a cargo de hombres puestos por el oficialismo podría provocar grandes inconvenientes para gobernar al próximo presidente: "Es grave que las escuchas las haga la procuradora, cuestionada por su excesiva militancia y además los directores van a ser elegidos por el kirchnerismo por cuatro años".
El jefe de Gobierno porteño reconoció que en algún momento evaluó ponerse en contacto con Cristina para plantearle sus críticas, pero terminó por no hacerlo: "Esperamos que nos convoque, tal vez como hizo (François) Hollande en Francia. Pero lo bueno es que se haya comunicado ella ayer con los argentinos, más allá de esa posición de victimizarse"
Macri aclaró que sus críticas no implican un pedido para que deje de haber servicios de inteligencia en el país, sino la necesidad de que sean profesionalizados. "No tenerlos significaría no tener capacidad de inteligencia para combatir el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas. Que se haya ejercido mal no significa que uno no necesite hacer inteligencia y prepararse", argumentó.