El presidente Mauricio Macri encabezó este mediodía los festejos por el Bicentenario de la Declaración de la Independencia y se dirigió a todos los sectores de la sociedad, a la vez que lamentó haber recibido "un país y un Estado realmente castigado por la mentira y la corrupción".
"Todas las transiciones son difíciles. Pero este punto de partida es especialmente difícil: Encontramos un país y un Estado realmente castigado, por la mentira y la corrupción, que nos sigue irritando todas las semanas", sostuvo el mandatario.
En la puerta de la Casa Histórica y ante gobernadores, funcionarios nacionales y representantes extranjeros, el jefe de Estado insistió en que tuvo que tomar "decisiones duras y que siguen doliendo".
Asimismo, envió mensajes a todos los sectores de la sociedad, entre los que se destacó el dirigido a los gremios, ya que advirtió que "creció el ausentismo, las licencias, las jornadas horarias reducidas".
"Cada vez que un gremio consigue reducir una jornada horaria, el resto de los argentinos lo estamos asumiendo como parte de un costo y no está bien", agregó.
Acta. El presidente firmó este mediodía el "Acta de Compromiso para el Tercer Siglo de los Argentinos" junto a gobernadores, legisladores e invitados extranjeros en la Casa Histórica de Tucumán, como parte de las celebraciones por los 200 años de la Independencia.
Luego de un minuto de silencio en homenaje a los próceres de la Independencia y de la firma de los distintos mandatarios provinciales, Macri, escoltado por el gobernador local, Juan Manzur, y el rey emérito de España, Juan Carlos I, rubricó el compromiso en el marco del Bicentenario.
"Los próximos 100 años serán obra de los hombres y mujeres que compartimos este tiempo unidos en el sentimiento fraterno de una historia común: el futuro lo haremos juntos", señala el texto del documento.