Macri elogió a Menem y el radical Morales lo cruzó duro

El líder del PRO dijo que el riojano pacificó al país y que su gobierno va a ser cada vez más reconocido con el tiempo. El jujeño afirmó que desde la UCR rechazan las políticas implementadas por el menemismo
25 de marzo 2022 · 19:25hs

El jefe de la UCR, Gerardo Morales, y referentes de la Coalición Cívica (CC), la fuerza que lidera Elisa Carrió, salieron a cruzar al ex presidente Mauricio Macri, quien elogió a Carlos Menem, por sus políticas para “pacificar” el país y su apuesta por un “peronismo moderno”. Como ocurrió en la discusión por la deuda con el Fondo Monetario Internacional, los radicales y la CC volvieron a alinearse para diferenciarse del macrismo.

El gobernador de Jujuy le respondió al fundador de PRO con un hilo en Twitter, donde pronuncia duras críticas al menemismo y también manda señales hacia la interna de Juntos por el Cambio. “Rechazamos las políticas neoliberales implementadas por el menemismo en los 90 que hoy reivindican algunas voces de la política argentina. Estás medidas destruyeron nuestro aparato productivo, nos hicieron más pobres y terminaron con la esperanza de nuestro pueblo”, dijo Morales por la red social.

milei recibio la bendicion de una autoridad religiosa de la comunidad judia

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

¿Y ahora qué?, es el interrogante que hace siete días surca el país.

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Sin mencionar a Macri en su mensaje, Morales buscó diferenciarse del líder del PRO. Dijo que “la UCR es un partido democrático, no una empresa” y que apuesta por “un programa político federal, no de negocios”. En la misma línea, el jujeño abundó: “Tenemos dirigentes políticos, no CEOs. Queremos que las cuentas cierren, pero con un pueblo que tenga trabajo, salud, educación y seguridad”.

Morales remarcó que la UCR pondrá “por delante los valores republicanos, la justicia social, la libertad, la igualdad y los Derechos Humanos”. En su diferenciación sobre la visión económica de Macri, el gobernador de Jujuy agregó: “Estamos construyendo un programa que saque a la Argentina de la alternancia retrógrada”.

Más temprano, Macri había dicho que Menem “será reivindicado” por la sociedad argentina porque “pacificó al país”. “Ese discurso permanente de predicar contra los hacedores, contra el emprendedor, con un discurso de odio. Quien había resuelto los problemas de la grieta en la Argentina sabe quién era, el presidente Menem, que cada vez va ser más reivindicado con el tiempo”, dijo el ex mandatario en diálogo en diálogo con radio de Córdoba.

https://twitter.com/GerardoMorales/status/1507406288103215107

El elogio de Macri a Menem fue cuando lo consultaron sobre las expresiones del secretario de Comercio, Roberto Feletti, contra los productores agropecuarios. “El (por Menem) vino con un peronismo moderno, intentando realmente unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo, el progreso, pacificó la Argentina y esta gente ha vuelto a predicar sistemáticamente el discurso del odio”, dijo el fundador de PRO.

Desde la CC, el partido de Carrió, quien no oculta su enojo con el “destrato” que recibió por parte de PRO a la hora de armar las listas electorales en los comicios pasados, también apuntaron contra Macri por sus dichos. “No olvidemos que con Menem también empezó la degradación institucional que tampoco nos deja crecer. Entre otras cosas, fundó un Poder Judicial corrupto, ampliando la Corte y Comodoro Py, y profundizó la degradación de los servicios de inteligencia”, dijo Juan Manuel López, jefe de la bancada de la CC en Diputados.

Por su parte, la diputada nacional Mariana Zuvic (CC) opinó que Menem será reivindicado por “ladrón” y le pidió a Macri que haga “memoria”. “Voló un pueblo, encubrió un atentado, tráfico armas a Ecuador y Croacia. Memoria señor, que sin ella no habrá justicia. Y ya no hay más lugar para la Argentina de los pactos de impunidad”, remarcó Zuvic.

La tensión entre Morales y los jefes de PRO se profundizó con el debate que generó en la coalición opositora la discusión por la deuda que contrajo Macri, en 2018, por 45 mil millones de dólares. En el PRO mascullaron bronca por las críticas del jefe de la UCR, quien acusó al macrismo de haber especulado con un default en la negociación con el gobierno para avalar el trato con el organismo de crédito. El jujeño les reprocha que lo critiquen por sus diálogos con Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados, y su vínculo con el gobierno.

El miércoles, en una entrevista que le brindó al canal de cable TN, Macri le envió un mensaje al jujeño. Dijo que Morales “tensiona” a Juntos por el Cambio para posicionarse en la carrera por la presidencia y pidió cuidar la unidad del espacio con miras a las elecciones de 2023. “Quiere instalar su candidatura a presidente y tiene derecho, pero debe aprender a hacerlo sin tensionar tanto la coalición”, lanzó Macri.

“La coalición es como una criatura a la que hay que cuidarla”, agregó. Además, recordó que ayudó “mucho” a Morales durante su mandato. Al jujeño tampoco le gustó que Macri dijera que habría que privatizar Aerolíneas Argentinas si no fuera viable económicamente y que haya sostenido que las ideas de Raúl Alfonsín “perdieron vigencia”.

“La socialdemocracia es un período que terminó en el mundo. A los radicales que me vienen a ver les digo que es hora de agarrar el librito de Alem”, dijo Macri. En la UCR le recuerdan que Alem no escribió ningún libro.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen