El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ofreció ayer su "colaboración" a la jefa del Estado Cristina Fernández para el desalojo y el control de los piquetes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y aseguró que si llega a la Presidencia en 2015 ordenaría "desalojar de inmediato y detener a quienes estén impidiendo la libre circulación de los demás".
Macri anticipó que en caso de llegar a la Casa Rosada, ante cualquier piquete, dispondría "que se recupere la libre circulación en forma inmediata, enviando la policía al lugar y deteniendo a quienes están impidiendo el libre circulación de los demás" porque, dijo, "es lo normal en todos los países del mundo, tenemos que volver a tener comportamientos lógicos en la Argentina", señaló.
En ese contexto, indicó que "nosotros estamos dispuestos a colaborar" con el gobierno, tras mostrarse sorprendido "por el planteo de la presidenta en el último discurso (en el Congreso) cuando dijo: «Basta con los cortes»".
En declaraciones al canal C5N, consultado si existía la posibilidad de disputar las primarias de 2015 en un esquema conjunto con los precandidatos de la UCR y del FAP, entre ellos Hermes Binner y Elisa Carrió, respondió: "Hoy lo que es posible es que sigamos creciendo como estamos, con el mejor diálogo para políticas de Estado" que dijo "se va a profundizar durante todo el año".
Si bien el candidato presidencial del PRO admitió que aún "no hay nada cerrado" respecto a una posible alianza con la UCR, reconoció que "tenemos muy buen diálogo, como intentamos tenerlo con todos los sectores porque queda claro que vamos a gobernar en el consenso a partir de 2015".
No obstante, pidió "no volver a confiarle el poder a los que han gobernado los últimos 30 años", en referencia al peronismo.
Respecto a los piquetes, Macri señaló que "el PRO ha sido coherente estos años, desde un primer momento estuvimos en contra de los cortes, dijimos que no era el camino para plantear un legítimo reclamo, y nos sorprendió a todos el planteo de la presidenta, así que le hemos dicho que nosotros estamos dispuestos a colaborar".
Proyecto en el Congreso. En ese marco, Macri recordó que "el PRO presentó un proyecto en el Congreso" de la Nación para controlar los cortes y cuestionó el mensaje "político de (Néstor) Kirchner que avaló la metodología de los cortes en su primer gobierno y eso quedo ahí".
"La policía tiene órdenes de no actuar. Podía actuar sin mediar orden judicial, porque están in fraganti haciendo algo que no permite la Constitución nacional que es la libre circulación, pero todo se vio desvirtuado", cuestionó.
Macri dijo que "ahora —después del discurso de la presidenta ante la Asamblea Legislativa del 1 de marzo— Gendarmería está actuando, pero muy lentamente".