“El socialismo no tolera el éxito del modelo nacional en Baigorria”, afirmó la intendenta municipal Romina Luciani, quien señaló además que “con los niveles de violencia diarios, y la enorme brecha social que existe en Rosario, la discusión no pasa por fondos sino por los modelos políticos que nos diferencian”. Y enfatizó: “La provincia y Rosario tienen fondos suficientes, lo que no tienen sus dirigentes es capacidad de gestión”.
Asimismo, dijo que “el modelo socialista está definido hoy en discriminar a comunas y municipios a los que les deben recursos por ley desde hace años, mientras que paralelamente, Bonfatti le otorga a los senadores 1,6 millones por año sin rendirle cuentas a nadie, de manera irregular e inmoral”.
Luciani destacó como se replica el modelo nacional en su ciudad. “La valorada figura de Alejandro Ramos no es una casualidad. Su gestión como intendente, revalidada con más del 70 por ciento de los votos, logró sobre la base del trabajo incansable durante cuatro años que la ciudad crezca en sintonía con las políticas nacionales, ubicándola en un plano de éxitos en materia de obras públicas e inclusión social”, dijo.
La jefa comunal de Baigorria comentó que “es esto lo que el socialismo nunca va a aceptar, porque todos sus dirigentes están adoctrinados en defender las ambiciones personales de Hermes Binner, que obliga al gobierno de Fein y de Bonfatti a traicionar sus propios principios, traducidos en acciones que tienden siempre a demonizar al gobierno nacional en vez poner la energía en gestionar de manera conjunta con el gobierno central”.
Luciani indicó que “la transformación de una ciudad que antes era un barrio más de Rosario, hoy emerge sobre hechos concretos y proyectos a futuro como una ciudad modelo de inclusión, con identidad propia, y donde cada vecino sabe que con ésta gestión municipal vivir mejor es posible”.
Así, enumeró, “Baigorria pasó de tener 3 por ciento de cloacas a un 60 por ciento, se han pavimentado más de 36.000 metros de pavimento y de 15.000 metros de veredas, y se ha trabajado territorialmente en aumentar considerablemente los índices de inclusión social, lograda a partir de haber invertido en el deporte, cultura, la capacitación, e inclusión digital”.
Finalmente, indicó que a diferencia de los dirigentes del socialismo “que hace cuatro años sólo pisan la ciudad de paso para llegar Rosario”, “a quienes integramos el equipo de gobierno nos moviliza hacer cosas por nuestra gente”, y agregó que hoy le toca ocupar el cargo de intendente interino “avalado por todas las normas institucionales que le confieren otorgar al Concejo Municipal de la ciudad”.