El Senado provincial puede cambiar abruptamente su fisonomía si se convalidan este domingo algunos resultados de las primarias del 16 de julio. La principal novedad pasa por saber si el justicialismo, que mantiene el control de la Cámara alta desde 1987 a la fecha, continuará con esa posición hegemónica. De los 19 senadores departamentales hay solamente uno, el de Rosario, que no va por su reelección. Todos los demás apuestan a la permanencia. La novedad es que ocho legisladores actuales, todos peronistas, están en riesgo de no conservar su escaño.
Si en tres de esos casos hay cambios, el peronismo -actualmente con doce lugares- perderá su histórica supremacía en favor de Unidos para Cambiar Santa Fe, donde conviven radicales, socialistas y Juntos por el Cambio junto a otros espacios. Los radicales que están hoy en el Senado, todos en búsqueda de su reelección, no aparecen en riesgo de ceder sus asientos. Lo que sigue es un mapa de lo que se pone en disputa el fin de semana.
La supremacía del actual senador provincial Armando Traferri (departamento San Lorenzo) fue muy amplia en lo personal en las Paso. Sin embargo, en la sumatoria de votos el candidato de Juntos finalizó en segundo lugar en relación con el opositor de Unidos: Iván Ludueña. Esta es la elección que aparece como más reñida en los 19 departamentos santafesinos que definirán el domingo sus vencedores.
La diferencia en el mano a mano registró un total de 25.185 sufragios para Traferri y 9.039 de Ludueña. Sin embargo, el resultado se revirtió porque Juntos obtuvo 32.318 y Unidos, con sus 6 candidatos, logró 34.676. Los restantes cinco que se postularon sumaron entre casi 2.500 y 4.800 votos, con un total de 18.000 sufragios. Traferri va por su quinto mandato consecutivo.
En lo que respecta a los nueve departamentos del sur de la provincia, aparecen como un trámite casi definido las victorias de Lisandro Enrico (General López), Germán Giacomino (Constitución), Leonardo Diana (San Jerónimo) y Hugo Rasetto (Iriondo), los cuatro de Unidos.
El justicialista Eduardo Rosconi (Caseros) quedó bien parado para ser reelecto al obtener más de 4.500 votos de ventaja sobre Paola Forcada (Unidos).
En cambio, en las Paso fueron derrotados los actuales representantes de Juntos: Cristina Berra en San Martín (Esteban Motta-Unidos, sumó 4.000 más) y Guillermo Cornaglia en Belgrano (Pablo Verdecchia-Unidos, obtuvo 1.500 más).
En el departamento Rosario no se presentó para la continuidad el justicialista Miguel Rabbia y como candidato del mismo espacio Luciano Cavatorta la peleó en forma apretada con el también periodista Ciro Seisas (Unidos). Fue casi un mano a mano entre ellos, al quedar 1.500 votos por debajo. Pero a la hora de la suma partidaria el representante de Unidos llega con más de 100.000 sufragios de ventaja. En Rosario también compiten para acceder a la banca Gabriela Meglio del Frente de Izquierda y Antonella Oliveto de la Coalición Cívica (CC).
Se vislumbran cambios
En el departamento La Capital quedó segundo el actual senador Marcos Castelló (Juntos). Lo superó el socialista Paco Garibaldi (Unidos) en la sumatoria por 37.000 votos, aunque en el mano a mano entre ambos la elección fue al revés: Castelló cosechó 19.000 votos más.
En el departamento Las Colonias pasó algo similar con Rubén Pirola (Juntos) y Marcelo Dellaporta (Unidos), con una diferencia favorable al último gracias a la sumatoria partidaria de algo más de 5.000 sufragios. En cambio, en el mano a mano Pirola estuvo más de 8.000 por encima.
En el departamento San Javier también quedó abajo el oficialista José Baucero (Juntos), solo que el radical Oscar Dolzani (Unidos) lo superó de ambas maneras: por 1.500 en votos individuales y casi 4.000 en la sumatoria.
En el departamento Castellanos fue triunfo del actual senador Alcides Calvo (Juntos) por 2.500 votos en la suma partidaria y de 20.000 en lo individual sobre Carolina Giusti (Unidos). Calvo parece llamado a una victoria.
Una amplia diferencia
En los departamentos San Cristóbal (Felipe Michlig - Unidos), General Obligado (Orfilio Marcón - Unidos) y San Justo (Rodrigo Borla - Unidos) sacaron una diferencia demasiado amplia en las Paso como para tener dudas en volver a imponerse. Lo mismo del otro lado con Osvaldo Sosa (Juntos) en Vera.
En el departamento Garay hubo una diferencia de solo 107 sufragios en la sumatoria favorable al actual senador Carlos Kaufmann (Juntos) sobre Germán Baumgartner (Unidos). En el mano a mano el primero se impuso por 2.100.
Mientras que en el departamento 9 de Julio la defensa de Raúl Gramajo (Unite) no será sencilla al quedar detrás de Enrique Mualem (Juntos) por 600 votos en la suma partidaria.