Los ruralistas aseguran que no bajarán sus reclamos

No obstante, reconocieron que la sociedad respaldó a la presidenta porque percibe la "bonanza". El vendaval de votos en favor de Cristina Fernández, aun en zonas rurales que se le habían rebelado con 400 piquetes en 2008, sorprendió a los dirigentes de las entidades rurales.
17 de agosto 2011 · 01:00hs

El vendaval de votos en favor de Cristina Fernández, aun en zonas rurales que se le habían rebelado con 400 piquetes en 2008, sorprendió a los dirigentes de las entidades rurales. Algunos de ellos ensayaron ayer alguna autocrítica y no pocas explicaciones por "la sorpresa".

Hugo Biolcati, titular de la Sociedad Rural, consideró que las presidenciales de octubre "ya (las) ganó Cristina en primera vuelta" y sugirió que la pelea electoral "serán legislativas".

perotti y javkin apuran al senado para que sea ley el refuerzo de la justicia federal en santa fe

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

El afiche de la candidatura de Dionisio Scarpín generaron polémica.

Carrera a la gobernación: "Menos balas, más escapirnes", el polémico spot de Scarpin

El presidente de Coninagro, Carlos Garetto, reconocer que la elección del domingo marcó "una aceptación a la gestión" kirchnerista, aunque resaltó que fue "un voto castigo a la oposición, que no ha sabido consolidarse" en un proyecto común.

El más sincero fue quizá Alfredo De Angeli (el ruralista entrerriano que simbolizó la resistencia a la 125), quien resumió así la situación: "Charlé con muchos productores, y me decían «¿y ahora qué hacemos?»".

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, consideró que "la actividad económica ha tenido mucho que ver". Luego afirmó que "la ruralidad no se suicida" y sostuvo que "la opción electoral que ofrece Cristina Fernández no representa" al sector agropecuario, que desde marzo de 2008 confrontó con la gestión kirchnerista por las retenciones móviles a los granos.

Culpa del vecino. Buzzi señaló como responsable del abrumador apoyo al oficialismo a la "ausencia de opciones superadoras en la oposición" y ratificó que "el productor, en su mayoría, no votó a Cristina, pero su vecino sí, y viven en el mismo pueblo".

Para Garetto, el sector agropecuario "no tiene fuerza electoral, pero influye en los pueblos del interior. Hubo una fuerte respuesta de la urbanidad a la gestión presidencial", evaluó.

Luego expresó que "de cada dos argentinos, uno apoyó al gobierno" y que "dentro de las propuestas opositoras estaba desperdigado el sector agropecuario, que conforma el 50 por ciento que no votó al kirchnerismo".

Biolcati reconoció que fue "un hecho notable el triunfo de Cristina", lo que -dijo- "nos obliga a reflexionar, pues a veces uno se encierra en cuestiones sectoriales y no interpreta ciertas cosas. El domingo el 50 por ciento de la gente nos dijo que las interpretó".

De todos modos, Biolcati planteó que la Mesa de Enlace mantendrá una postura crítica al gobierno, sobre todo en sus reclamos por las retenciones y las trabas a las exportaciones de granos. "Los reclamos siguen con plena vigencia; no vamos a cambiarlos porque el país haya apoyado a Cristina", agregó .

Biolcati ensayó una diferencia entre el productor agropecuario que sale a protestar a la ruta y las ciudades donde viven. Puso como ejemplo la zona de Pergamino: "Es ante todo una ciudad, con poca gente que vive en el campo. Si uno está en Pergamino no puede dejar de reconocer que la camioneta se vende, que el taller mecánico tiene clientes y que los escribanos trabajan. Por más que toda esa actividad se genera a partir del campo, en la ciudad lo que se percibe es bonanza", aceptó.

En profundidad. El que pidió una autocrítica profunda a la Mesa de Enlace fue el director de la Federación Agraria Pedro Peretti, quien dijo que "el 3,24 por ciento de (votos que sacó Elisa) Carrió "representa la derrota del discurso neoliberal agrario de retenciones cero".

Aunque no dejó de cuestionar las políticas oficiales para el campo, Peretti, dijo que "la Mesa de Enlace tendrá que hacer alguna autocrítica" y recordó que mientras la presidenta firmaba decretos de protección al sector se escuchaba "el único discurso de libre exportación, y la verdad es que nadie da la vida por la libertad de exportaciones".

"Hay que terminar con cierto patrullaje ideológico. Porque en la Mesa de Enlace si no gritabas libertad de mercado y libre exportación te sancionaban y te mandaban al rincón en penitencia", cuestionó Peretti.

Si no fuese por Binner

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, se mostró sorprendido por el 50% de los votos que sumó la presidenta y aseguró que si no fuese por Hermes Binner sacaba el 60%. También dijo que después del conflicto de 2009 y del fallecimiento de Néstor Kirchner hubo un aprendizaje (en el gobierno) y se dejó de lado la actitud descalificadora.

“La economía rural funciona porque la maquinaria agrícola se vende, el respuesto también, los neumáticos se cambian, entonces, ¿por qué cambiar?” (de gobierno), reflexionó Buzzi.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Gran Hermano: Marcos reveló cómo gastará los diecinueve millones del premio

"Gran Hermano": Marcos reveló cómo gastará los diecinueve millones del premio

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

El gobernador y el intendente celebraron la media sanción en Diputados y pretenden que la Cámara alta avance lo más pronto posible con un proyecto clave para combatir al narcotráfico

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe
Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios
LA CIUDAD

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Rosario se moviliza hoy por la paz en medio de una espiral de violencia

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario se moviliza hoy "por la paz" en medio de una espiral de violencia

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico
La Ciudad

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe
Economía

La inflación de los supermercados fue de 5,4% en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Ovación
El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir
OVACIÓN

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

El arquero de Curazao se quedó con la 10 de Messi: No me la voy a sacar ni para dormir

El arquero de Curazao se quedó con la "10" de Messi: "No me la voy a sacar ni para dormir"

Newells nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

Newell's nunca perdió en Chile y el martes visitará a Audax

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

En la cuenta regresiva a su centenario, Bancario se agrandó y llegó a Ybarlucea

Policiales
El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas
LA CIUDAD

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

La Ciudad
El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Organizan un congreso de salud con perspectiva sanitarista

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Piden que las obras de pavimentación se hagan fuera de los horarios pico

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación
La Ciudad

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta
La Ciudad

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia
Economía

Una familia santafesina necesitó $84.362 en febrero para no caer en la indigencia

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal
Policiales

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer que conoció en Tinder