El Cuerpo Médico Forense procedió hoy a la toma de muestras sanguíneas de los
hijos adoptados de la dueña del multimedios Clarín, Ernestina Herrera de Noble, para
determinar si son hijos de desaparecidos, procedimiento que fue apelado y cuestionado por las
Abuelas de Plaza de Mayo ya que no se hizo en el lugar que dispone la ley.
Las actas se firmaron en la sede del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, y la
extracción se llevó adelante en la Morgue Judicial, luego de que el juez Conrado Bergesio
acatara la orden que había sido dispuesta por la Cámara Federal de San Martín.
Tras el procedimiento, el abogado de la familia Noble-Herrera, Jorge Anzorreguy, consideró
que el mismo “se realizó correctamente”, y puntualizó que “esto es el
comienzo del examen, y se sigue el examen ordenado por la Cámara de Casación
Penal”.
Al ser consultado sobre el pedido de cotejar las muestras en el Banco Nacional de Datos
Genéticos, el letrado respondió que “no es el momento de opinar eso, porque lo único
resuelto en el expediente, por la Cámara de Casación Penal, es que se haga el examen
como estaba solicitado por los señores Noble Herrera”.
Según explicó, los Noble Herrera solicitaron este examen “hace 5 años y
medio”.
Refirió que los hijos de la dueña de Clarín, Marcela y Felipe, “están de acuerdo
en que se haga el examen de la forma que ellos lo solicitaron y que estaba ordenado por los
tribunales”.
Sin embargo, el apoderado de la querella de Abuelas, Mariano Gaitán, informó acerca de la
apelación ante el juez Bergessio, debido a que el procedimiento “no se ha realizado
correctamente”.
“Se ha realizado en una institución que no es la perito oficial para realizar este
tipo de análisis. La ley -refirió el representante legal- claramente establece que es el
Banco Nacional de Datos Genéticos donde se deben hacer todas las pericias relacionadas
con casos de sustracción de menores durante la dictadura, y eso incluye la extracción de las
muestras”.
Dijo que los motivos de toma de muestras el día de hoy “deberá responderlos el juez
Bergesio”.
Gaitán también criticó la forma en que la querella de Abuelas fue notificada, ya que se
hizo “en una forma completamente irregular, telefónicamente, ayer, a las 13 horas. Eso
impidió, entre otras cosas, que estuviera presente el perito de parte de la Asociación
Abuelas, pero como reside en Córdoba, no pudo estar presente”.
Aclaró además que el juez “solamente ha ordenado la toma de las muestras, y que
permanezcan en custodia. Todavía no se ha dado ninguna orden para cotejar esas muestras con
grupos familiares”.
Respecto del trabajo del Cuerpo Médico Forense, Gaitán señaló que éste “no realiza
las pericias en forma directa, sino que las delega a laboratorios privados”, y además
“está sospechado de irregularidades, que la Corte Suprema ha ordenado
investigar”.
Además, enfatizó que ésta “no es una causa de filiación, sino que es un delito
penal, como es la sustracción de menores”.
Frente a la sede del Cuerpo Médico Forense, en Lavalle 1429, se hicieron presentes
referentes de Hijos y el legislador porteño Juan Cabandié, quienes entregaron una carta
dirigida a Felipe y Marcela, donde expresaban apoyo en “este duro
momento”.- (Télam).