El diputado nacional del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, recomendó hoy al gobierno santafesino que “asuman sus responsabilidades y apliquen las políticas que hasta ahora no han hecho, mostrando una gran ineptitud para abordar el problema de la seguridad”. Y dijo que la oposición no es responsable por las muertes en Rosario.
Al contestar al senador socialista Miguel Lifschitz quien lo acusó de “fogonear las críticas despiadadas” al gobierno de Mónica Fein y Antonio Bonfatti, Rossi recomendó que “pongan la energía en solucionar el problema, y no se enojen cada vez que alguien los crítica”.
“La semana pasada descalificaron a María Eugenia Bielsa, después a Quique Font y ahora me toca a mi, la energía la tienen que poner en resolver el problema”, dijo Rossi en diálogo con el programa “Trascendental” de La Ocho.
El presidente del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados de la Nación comparó a Rosario con la capital de Córdoba para dar cuenta de la diferencia entre ambas ciudades en lo que refiere al índice de criminalidad. “Se puede ver que el año pasado se cometieron en Rosario 140 por ciento más de homicidios que en Córdoba, quiere decir que es muy grave”.
Además estimó que los dirigentes socialistas no le pueden pedir que no hable de Santa Fe. “Nosotros vivimos en Rosario, nuestros hijos viven en Rosario, y no solamente tenemos el derecho si no la obligación de que las cosas mejoren. Para que mejoren hay que asumir el problema, para eso el gobierno debe dejar de minimizar el problema y asumir la gravedad de esta cuestión, lo que significa asumir la responsabilidad política de quienes han sido gobierno en los últimos cinco años”
Y a modo de ejemplo estimó que el gobierno se desliga de las situaciones vinculadas con el narcotráfico. “Cuando surgió la connivencia entre sectores de la policía y los narcos, lo que hizo el socialismo fue tratar de que el problema no lo salpique y en lugar de alentar la investigación celebraron la falta de mérito del responsable y creyeron que el problema estaba resuelto y sólo había una intencionalidad política”.