Lifschitz y Lavagna ya ensayan en público su cercanía política

El gobernador y el ex ministro de Economía se mostraron juntos en la muestra de San Nicolás. Buscan formar un espacio que rompa "la grieta".
14 de marzo 2019 · 00:00hs

El gobernador Miguel Lifschitz y el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, recorrieron ayer la muestra de Expoagro, en lo que fue la primera actividad pública juntos tras los encuentros que ambos mantuvieron a solas a lo largo del verano. La foto alimenta las versiones sobre una posible candidatura a presidente de Lavagna y también muestra la hiperactividad del mandatario santafesino como "armador" político de un frente nacional que hasta ahora agrupa a sectores de Alternativa Federal, el socialismo , el GEN de Margarita Stolbizer y referentes gremiales.

Lifschitz y Lavagna arribaron al predio de San Nicolás cerca del mediodía, cuando el presidente Mauricio Macri ya había emprendido su viaje de regreso a Buenos Aires, pero que antes dejó anuncios para el sector (ver página 10).

El peronismo tiene los votos para imponer su proyecto de emergencia en seguridad 

Seguridad: el Senado dará media sanción a la emergencia

Después de mucho tiempo, el Senado nacional retomará la actividad parlamentaria.

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

La "juntada" de Lifschitz y Lavagna coincidió con la presentación del stand de Santa Fe en la muestra y con la potente noticia que bajaba desde la provincia de Córdoba: la alianza que abrocharon el PJ del gobernador Juan Schiaretti, el socialismo y el GEN.

Ambos recorrieron los puestos de empresas vinculadas al agro, dialogaron con los productores y enfrentaron juntos los micrófonos en una conferencia de prensa.

"Es una relación que tiene cada vez más afinidad y confianza, pero no hay nada todavía sobre posibles candidaturas", dijo a LaCapital un referente socialista, muy cercano a Lifschitz, quien, sin embargo, no negó que ambos siguen explorando el camino de una "tercera vía que rompa con la grieta".

El ex ministro de Economía inició la conferencia de prensa solicitando "un acuerdo de principios" a los periodistas presentes: "Vamos a hablar del proyecto, del futuro del país, y la palabra candidatura la sacamos del diccionario".

Así, explicó que en el armado electoral del que participa con distintas fuerzas políticas y referentes sociales, "el desafío fundamental que tenemos en esta búsqueda de consensos es cómo uno moviliza los recursos que el país tiene".

En ese sentido, planteó la necesidad de llevar adelante "políticas que movilicen los recursos que hoy están disponibles para que el país arranque".

Lavagna explicó que "si no se diagnostica cuál es el problema central, todo lo que viene después pesa poco".

De ese modo, añadió que "el diagnóstico fundamental es que el trabajo y la situación social de los argentinos no se resuelve por la vía del ajuste".

"Lo primero que hay que entender es que hay que sacar de la intencionalidad de las política económicas el ajuste fiscal. Los problemas fiscales se resuelven sólo con crecimiento, si no son ajustes de un rato que después terminan explotando", añadió.

Por su parte, Lifschitz dijo que el armado político-electoral que intenta el socialismo junto a Lavagna procura, más allá de las candidaturas, "poder construir un proyecto común, lograr coincidencias de dirigentes de distintos sectores políticos en un mismo objetivo".

Stand Santa Fe

Antes de la actividad con Lavagna, Lifschitz dejó inaugurado el stand de Santa Fe, que alberga a 16 pymes de perfil agroindustrial de toda la provincia y tiene, además, un espacio institucional en el que se informa sobre los programas que el Ministerio de la Producción tiene disponible para el sector productivo.

"Este es un evento importante para la Argentina, más aún para el sector agropecuario, y vinimos a recorrer las empresas que son un orgullo para nuestro país", señaló Lifschitz.

El gobernador indicó que a través de Expoagro "el sector agroindustrial le da un mensaje a toda la Argentina: es un sector al que hay que potenciar, darle reglas de juego claras y garantizarle el financiamiento, para que pueda invertir y generar crecimiento porque genera valor agregado y es parte de una gran cadena productiva de la Argentina, y allí tenemos una gran potencialidad".

Lifschitz destacó que hoy el país debe contar con "un proyecto de futuro que nos saque de la crisis social y económica", donde "lo más importante es construir un objetivo común".

Las pymes que exponen en el espacio de Santa Fe son oriundas de Armstrong, Arteaga, Avellaneda, Casilda, Correa, El Trébol, Firmat, Las Parejas, Miguel Torres, Rosario, San José de la Esquina y Venado Tuerto, y producen maquinaria, insumos y accesorios para el sector agrícola, y en su mayoría presentan productos innovadores en la materia.

Asimismo, en el espacio institucional se realizan reuniones y encuentros con representantes de diferentes sectores productivos, los que son encabezados por la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, quien también acompañó a Lifschitz en la recorrida.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Lo último

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El Senado se reactiva con Santa Fe como imán de la atención política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Tampoco hay luz y los robos y ataques a piedrazos se multiplican. Es una arteria clave para conectar el centro con la zona noroeste

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Por Nicolás Eliceche (*)

Exclusivo suscriptores

Crece la oferta de contenido erótico en plataformas y el pago con criptomonedas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami
Ovación

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Francisco Cerúndolo está entre los ocho mejores del Masters 1000 de Miami

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Central: la reserva no lo pudo aguantar y perdió 2 a 1 ante Gimnasia

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Policiales
Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca
Policiales

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Condenan a un miembro de Los Gorditos por gestionar balaceras desde prisión

Condenan a un miembro de "Los Gorditos" por gestionar balaceras desde prisión

La Ciudad
Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario
La Ciudad

Se lanzó una nueva iniciativa para impulsar el turismo educativo en Rosario

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Una multitudinaria marcha desembocó en el Monumento rogando paz

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental