El gobernador Miguel Lifschitz se reunió ayer con el dirigente radical Ricardo Alfonsín con miras a las próximas elecciones presidenciales y, en ese sentido, aseguró que "es posible construir un gran espacio de unidad nacional".
El gobernador Miguel Lifschitz se reunió ayer con el dirigente radical Ricardo Alfonsín con miras a las próximas elecciones presidenciales y, en ese sentido, aseguró que "es posible construir un gran espacio de unidad nacional".
"Después de reunirme con Alfonsín tengo la certeza, una vez más, de que es posible construir un gran espacio de unidad nacional para volver a poner a la Argentina en el camino del desarrollo con inclusión social", señaló Lifschitz en su cuenta de Twitter.
"¡Hay esperanza!", añadió el socialista, que impulsa un armado nacional por fuera de la polarización entre Cambiemos y el peronismo.
En tanto, Alfonsín sostuvo por la misma red social que mantuvo un "muy interesante encuentro" con Lifschitz.
"Coincidimos en la necesidad de profundizar los consensos y terminar con la grieta para hacer frente a los desafíos del país", escribió el ex diputado nacional.
Entre esos desafíos, el radical enumeró "la inflación, la productividad, el empleo, la recuperación del mercado interno y la modernización social".
El encuentro se realizó en la Capital Federal, donde ambos dirigentes conversaron sobre temas ligados a la situación general del país.
"Hablamos sobre las posibilidades de seguir adelante con el proyecto de consolidar un polo progresista a nivel nacional junto a Margarita (Stolbizer, líder del GEN) y otros dirigentes con los que venimos conversando", expresó Lifschitz a través de un comunicado.
Además, hizo hincapié en "la necesidad de ampliar el marco de alianzas pensando en un proyecto nacional alternativo para 2019".
El jueves pasado el gobernador mantuvo un encuentro similar en Cariló con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna (ver aparte), a quien busca sumar a una tercera fuerza electoral.
Alfonsín y Lifschitz volverán a verse en los próximos días y, posteriormente, generarán una actividad pública en los primeros días de febrero con el objetivo de "confluir en un proyecto alternativo para competir en las elecciones".
Por Lucas Vitantonio