Lifschitz ve difícil una remontada oficialista
El gobernador Miguel Lifschitz aseguró ayer que el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, "es el único que presenta propuestas sólidas" para las elecciones del 27 de octubre próximo y, respecto de la posibilidad de que haya un ballottage, advirtió: "Parece difícil que la diferencia pueda remontarse".
1 de octubre 2019 · 00:00hs
El gobernador Miguel Lifschitz aseguró ayer que el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, "es el único que presenta propuestas sólidas" para las elecciones del 27 de octubre próximo y, respecto de la posibilidad de que haya un ballottage, advirtió: "Parece difícil que la diferencia pueda remontarse".
Acerca de la visita de Lavagna a la ciudad, prevista para el viernes, el jefe de la Casa Gris explicó que "la idea es poder dar una visión a los rosarinos y santafesinos de su propuesta económica y social".
"Lavagna es el único que presenta propuestas sólidas, un proyecto económico con fuerte contenido social para poner en marcha la economía", fundamentó el socialista.
Luego, el gobernador evaluó las chances macristas de revertir el resultado de las primarias de agosto pasado, una consigna a la que viene apelando Juntos por el Cambio.
"Ninguna de las encuestas que circulan dan cuenta de eso. Uno no puede descartar nada, pero parece difícil que la diferencia pueda remontarse. No hay que apresurarse, sí esperar al 27 de octubre, cuando sabremos si hay presidente electo o segunda vuelta", indicó Lifschitz.
Respecto del anuncio del presidente Mauricio Macri destinado a reducir las contribuciones patronales de las pymes (ver página 10), el gobernador aseguró que "son medidas improvisadas y, por ese motivo, resulta difícil analizarlas".
"Creemos que en la Argentina hace falta un proyecto económico, como plantea Lavagna, donde cada una de las acciones tiene sentido en función de las otras", continuó Lifschitz.
En ese sentido, el socialista concluyó: "Cuando tenemos tasas del 70 por ciento, ninguna pyme está pensando en contratar gente ni en poder invertir. Parecieran medidas fuera de contexto, anuncios de carácter electoral que no tienen ningún sustento en la realidad".
Las declaraciones del gobernador tuvieron como escenario la presentación de una herramienta tecnológica para acceder a la información del Poder Judicial de Santa Fe.
"Es parte de un convenio con una organización internacional, también participó el gobierno nacional y once provincias", explicó el mandatario.