Licitación de armas: el pliego habría sido redactado por el oferente que se quería favorecer

Eso se planteó en la audiencia en que el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain y dos ex funcionarios fueron imputados por direccionar un concurso para que la provincia comprara armas por 17 millones de dólares
29 de abril 2022 · 10:09hs

El 29 de noviembre del año pasado, en un registro de una oficina del Ministerio de Seguridad solicitado por fiscales el personal actuante encontró a Maximiliano Novas, ex subsecretario de Gestión Técnica y Administración Financiera de esa cartera que para entonces ya había presentado su renuncia, designado durante la gestión del ministro del área Marcelo Sain. En esa requisa a Novas le secuestraron entre otros elementos un pendrive. Al abrirlo el equipo de la fiscalía ubicó un documento de texto que tenía la redacción idéntica a lo que sería el contenido del pliego para una licitación para la compra de 12 mil armas para la provincia por 17 millones de dólares. El documento estaba registrado con el nombre Menajovsky. Así se llama uno de los oferentes que compró el pliego para la licitación y que, para los investigadores, era el seleccionado de antemano para ganarla.

Los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández mostraron este jueves ese elemento como una de las evidencias que revela, a criterio de ambos, que en la gestión de Sain como ministro se direccionó ese concurso multimillonario en favor de un oferente para procurarle al vendedor un beneficio indebido afectando los intereses de la provincia. Lo que señalaron es que Bernardo Fabián Menajovsky, representante de Emprendimientos Grupo Patagónico SRL y uno de los interesados en quedarse con la adjudicación, fue quien en realidad redactó los términos del pliego licitatorio. Afirmaron también que a ese contenido se lo envió a Novas el 7 de septiembre de 2020 que es una fecha previa al llamado a licitación.

El ministro Soria, junto a otros funcionarios, participaron del homenaje. 

Renovado pedido de Justicia a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

El jefe del Estado mantiene su cronograma de trabajo en la residencia oficial.

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Los acusadores alegaron que el diseño de la licitación a medida se hizo además con la redacción de un pliego que impidiera la competencia de oferentes distintos al grupo de Menajovsky -quien falleció en marzo- que es el representante en Argentina de las armas IWI de origen israelí y es un proveedor que participó en el pasado de otros concursos similares en la provincia. Esta última fue una iniciativa diseñada para defraudar a la administración pública que no prosperó, dijeron los fiscales, por razones ajenas a la voluntad de los acusados. Entre ellos la denuncia de la empresa Bersa SA, que en enero de 2021 denunció el contenido del pliego como una maniobra, lo que llevó a que llevó a que la Cámara Contencioso Administrativo de Santa Fe el 4 de febrero de 2021 ordenara de manera provisoria la suspensión de la licitación.

¿Qué había pasado? Todo comenzó el 25 de junio de 2020 con una nota que el entonces secretario de Seguridad Germán Montenegro remitía a Sain en donde se realiza una justificación de carácter técnico-política, al entender de los fiscales, para la compra de las armas. El proceso licitatorio era para la compra de cinco tipos de bienes o pertrechos diferentes, incluidos en cinco distintos renglones, para la policía provincia. Lo llamativo y anormal fue que en el pliego de condiciones se obligaba a que los oferentes cotizaran para todos los ítems. Vale decir que no se podía ofrecer para comprar pistolas 9 milímetros Jericho si no se ofertaban además equipos francotirador Dan larga distancia con mira nocturna y a la vez 130 ametralladoras UZI PRO con mira 5 de punto rojo.

Esta condición era inusual a tal punto que le resultó inaceptable a la Subsecretaría de Contrataciones y Gestión de Bienes del Ministerio de Economía de la provincia que el 15 de diciembre de 2000 advirtió que esa redacción era inválida en cuanto obligaba a los proveedores a cotizar en todos los renglones. Por eso la Secretaría Técnica y de Administración Financiera a cargo de Novas modificó el pliego a los 20 días. Señaló entonces que la forma de cotización era de un renglón con varios ítems. Pero eso fue una estrategia, según los fiscales, para que nada cambiara, ya que el proveedor que se presentara debería igualmente ofrecer para todos los ítems o quedaba fuera del concurso.

Hubo una sobresaliente salvedad de acuerdo a los fiscales: el único oferente capaz de ofrecer todas las armas requeridas era Emprendimientos Grupo Patagónico SRL, es decir, el de Menajovksy. Los acusadores dijeron en la audiencia que Sain, Montenegro y Novas sabían que solo esa empresa podía hacer el ofrecimiento. Y agregaron que las características del armamento descriptas en el pliego habían sido copiadas de folletos comerciales de la misma firma a la que, según ellos, querían beneficiar.

Los fiscales señalan además que todo estaba coordinado en detalle. No solamente porque Menajovsky redactó el pliego licitatorio dado sino por la correspondencia entre los precios que pagaría la provincia y los ofertados. El precio de referencia de las pistolas Jericho fijado en el proceso fue de 1.168,50 dólares por unidad. Y Emprendimientos Grupo Patagónico SRL cotizó 1.149,50 que es 19 dólares por debajo de lo pautado por la provincia como límite.

#DelitosComplejos | Imputaron a un exministro de Seguridad de la Provincia y a dos exfuncionarios

Las condiciones de la licitación dijeron los fiscales en la audiencia se redactó de manera de evitar que los oferentes participaran en condiciones de igualdad y crear obstáculos a la competencia entre ellos. Para eso los tres funcionarios, a decir de los investigadores, afectaron los principios legales de las contrataciones del Estado, impidieron que las firmas interesadas concertaran un precio justo e incorporaron vicios legales que terminaron frustrando la compra del armamento a fin de beneficiar a una sola.

La situación fue tan anormal que varias reparticiones administrativas de distinto nivel advirtieron que la denuncia de Bersa, que se sintió injustamente marginada de la licitación, tenía lógica. Además de la Asesoría Letrada del Ministerio de Economía que obligó a ratificar el pliego la Fiscalía de Estado dictaminó el 1 de marzo de 2021 que debía suspenderse el proceso por las irregularidades que presentaba. Y el Tribunal de Cuentas de la provincia informó que objetaba que los requerimientos técnicos no hubieran sido realizados por organismos técnicos competentes.

Este mismo organismo indicó que había en el pedido gestionado por Montenegro a Sain para comprar las 12 mil armas "falta de precisión en torno a los alcances de la noción de sistema de armas" y asimismo "inexistencia de fundamentos categóricos que habiliten a encuadrar los bienes requeridos en una unidad funcional indivisible". Del mismo modo el Tribunal de Cuentas valoró que los requerimientos técnicos no habían sido realizados por los organismos técnicos competentes.

Esto fue algo que contribuyó a explicar en su declaración testimonial el ex jefe de policía provincial Víctor Sarnaglia que tuvo ese cargo durante la gestión de Sain y del que salió tras mantener con él un conflicto manifiesto. Lo que dijo es que la gestión para la provisión de insumos para la fuerza la tiene que determinar el responsable del Departamento Logística (D4) de la policía provincial que es el que sabe en base a información de las necesidades de la policía. Los fiscales indican que como parte de la maniobra y para dar apariencia de rigor técnico a los documentos los tres funcionarios imputados le ordenaron al jefe del D4, Marcelo Correa, que suscribiera un documento que hacía referencia al cuadro de necesidades sobre armamento para la policía, pero no al principio sino después de iniciado el trámite. Esas notas figuran presentadas el 25 de junio de 2020 en el expediente administrativo. Pero Correa suscribió el documento con posterioridad en una fecha indeterminada entre el 26 de marzo y el 2 de julio de 2021 de acuerdo a lo planteado por los fiscales santafesinos.

Los fiscales calcularon el perjuicio calculado para el erario público entre 2.814.000 y 8.274.000 dólares en relación a las ofertas parciales efectuadas por empresas distintas en relación a productos similares a los ofrecidos por la empresa IWI, la que representaba el oferente privilegiado, que cumplían con las condiciones del pliego respecto del ítem pistolas 9 milímetros. El monto total de la adjudicación que los investigadores denominan fraudulentas fue, dijeron en la audiencia, de 17.103.543 dólares.

También marcaron los fiscales que había contradicciones en la fundamentación del pedido de armas en la nota en la que Montenegro las solicita. Por un lado en el texto el funcionario afirma que hay deficiencias en el manejo de la información relativa al parque de armas que impiden determinar con exactitud la cantidad de armas pero luego refiere, dicen los acusadores, que un dato no menor es la antigüedad de las armas y que las que cuenta el personal es armamento obsoleto. Los funcionarios, dijeron los fiscales, no precisan cuán obsoleto es el armamento, qué proporción y cuantas armas deberían reemplazarse. Pero requieren una compra que es mucho mayor a las del pasado. Según las verificaciones de compras previas lo que se piden son 12 mil armas cuando en casos del pasado las mayores licitaciones fueron por 4 mil.

Los fiscales imputaron a Sain por los delitos presuntos de negociaciones incompatibles en el cargo con tentativa de defraudación a la administración pública. Al final de la audiencia Hernández y Jiménez dijeron que en la audiencia los ex funcionarios hicieron consideraciones particulares y políticas sobre los motivos de la acusación. Pero que en la audiencia no respondieron nada respecto de la evidencia desplegada allí.

Ver comentarios

Las más de leídas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Lo último

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Renovado pedido de Justicia a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

Renovado pedido de Justicia a 31 años del atentado a la Embajada de Israel

La Corte Penal Internacional ordenó detener a Putin por crímenes de guerra

La Corte Penal Internacional ordenó detener a Putin por crímenes de guerra

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

La Tropa de Operaciones Especiales (TOE) lo detuvo este viernes y será imputado la semana próxima por las intimidaciones. Tenía pedido de captura y detención

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 
Policiales

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Por Matías Petisce

La Región

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Newells quiere seguir blindando el Coloso

Newell's quiere seguir blindando el Coloso

Ovación
Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

La Ciudad
Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur
Policiales

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija
LA REGION

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga
La región

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada