Ley Bases: el oficialismo tiene los votos para aprobarla en general pero hay artículos clave en duda

El artículo 3 que autoriza al Poder Ejecutivo a disponer la modificación o disolución de organismos públicos está en riesgo. También la reversión del impuesto a las Ganancias en la Ley Fiscal.

29 de abril 2024 · 18:40hs

Después de varias rondas de tires y aflojes en la negociación del texto de la Ley Bases, el oficialismo llegó este lunes al inicio de la sesión especial con la certeza de que tiene los votos suficientes para aprobar la iniciativa en general. Sin embargo, hay artículos clave que están en riesgo, empezando por el artículo 3 del capítulo de Reforma del Estado.

También pende de un hilo la reposición del impuesto a las Ganancias, reforma que está enmarcada en la Ley de Medidas Fiscales que se debate de forma conjunta con la ley ómnibus.

El gobierno inició este lunes al mediodía un nuevo intento para aprobar, en general y particular, la Ley de Bases y el paquete fiscal. Después de varias concesiones, el oficialismo confía en que las iniciativas del Poder Ejecutivo logren la media sanción y sigan su curso en el Senado. Se esperan más de 30 horas de debate hasta la votación en general, y se especula con que haya alrededor de 150 discursos.

A las 12.25 se logró el quórum con 135 diputados sentados en sus bancas, seis más de los necesarios por reglamento. Además de La Libertad Avanza (LLA), contribuyeron a este número parte del radicalismo, Hacemos Coalición Federal, Pro e Innovación, los bloques aliados del Gobierno. Todo indica que la votación podría concretarse este martes a las 8.

Si bien el gobierno tiene los votos para aprobar en general tanto la Ley Bases como el paquete fiscal, hay artículos clave en duda.

Esta situación de incertidumbre remueve viejos fantasmas, con el antecedente aún fresco de lo que sucedió en febrero pasado cuando producto de la caída de algunos incisos de la reforma del Estado, el presidente Javier Milei ordenó la vuelta a comisión del dictamen y el debate volvió a foja cero.

¿Podría repetirse ese escenario tan temido por el oficialismo? Es menos probable ya que esta vez el Gobierno llegó con niveles más amplios de acuerdo con los bloques dialoguistas. Sin embargo, nadie se anima a descartar ese desenlace producto de lo que muchos (incluso dentro de la fuerza oficialista) catalogan como “la inestabilidad emocional” del presidente.

Temen que algún traspié parcial en algún artículo altere la sensibilidad del presidente de tal forma que lo desborde y lo lleve a patear el tablero aniquilando la discusión por segunda vez.

"Hagan lo que quieran con la ley bases, vamos a lograr todo a pesar a la política", dijo Milei días atrás en una cena de la Fundación Libertad. Son palabras que resuenan como una amenaza para opositores colaboracionistas, que no quieren que se los vuelva a someter al escarnio público de ser cómplices de un nuevo fracaso legislativo para el Gobierno.

Los artículos en riesgo

Según trascendió a partir del diálogo con varias fuentes parlamentarias, el artículo tres del título Reforma del Estado está en riesgo porque los votos están muy divididos en los bloques de la UCR y Hacemos Coalición Federal. En este último bloque los seis diputados de la Coalición Cívica votarán en contra, al igual que los dos socialistas santafesinos, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota y probablemente Juan Brügge.

Este artículo aborda las facultades al Poder Ejecutivo nacional “a disponer, en relación con los órganos u organismos de la administración central o descentralizada” ya sea "la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades", o "la reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión, disolución total o parcial, o transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Este artículo excluye del alcance a "las universidades nacionales, los órganos u organismos del Poder Judicial, Poder Legislativo, Ministerio Público y todos los entes que de ellos dependan".

Y se agregó a la lista de organismos exceptuados el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS); la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); el Instituto de la Propiedad Industrial (INPI); el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM); la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); la Comisión Nacional Energía Atómica (CNEA); la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU); la Comisión Nacional de Valores (CNV); el Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI); la Unidad de Información Financiera (UIF); y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Un sector del radicalismo que responde al diputado Facundo Manes y al senador Martín Lousteau piensa darle la espalda a esta facultad delegada para disponer sobre organismos públicos, más allá de las excepciones puntualizadas. En Hacemos Coalición Federal también hay resistencias internas de algunos sectores.

En cuanto al paquete fiscal, la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias está en duda. El mínimo no imponible fijado por el Gobierno en 1.800.000 pesos para trabajadores solteros no conforma a sectores de la oposición dialoguista.

Votación en general

Para la votación en general, no hay mayores complicaciones a priori. A los 38 votos propios de La Libertad Avanza, hay que sumarle los 37 del PRO, los tres del MID, los dos de Buenos Aires Libre, los ocho de Innovación Federal y los tres del bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

La UCR tiene asegurados los votos a favor de unos 19 de los 35 diputados, pero probablemente haya más adhesiones. Posiblemente, los diputados que responden a Manes voten en contra (no votaron ningún dictamen en el plenario de comisiones), pero no así los que reportan a Lousteau, que se inclinan por acompañar.

En Hacemos Coalición Federal, de los 22 hay una mayoría que levantará la mano. En contra solamente votarían los dos socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, De la Sota y hay dudas sobre lo que hará Brügge. Stolbizer, en cambio, confirmó al comenzar la sesión que votará a favor de la Ley Bases en general.

En el bloque Por Santa Cruz que responde al gobernador Claudio Vidal hay dudas, pero posiblemente se repita la misma votación de "equilibrio" que en febrero, cuando Sergio Acevedo votó en contra y José Luis Garrido a favor.

En rechazo a la ley Bases votarán los 99 de Unión por la Patria, los cinco del Frente de Izquierda, los tres o cuatro de Hacemos Coalición Federal, un puñado de radicales y algunos diputados sueltos más. No les alcanzará para frustrar la aprobación en general de la iniciativa.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial