El precandidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, criticó ayer al gobierno por sus políticas económicas y señaló que "el significado de los 52 kilómetros que recorrerá (Eduardo) Bucca, tiene que ver con el 52 por ciento de niños en situación de pobreza que se registra hoy en Argentina", al asistir al inicio de La Ultra Maratón 52K por el Autismo en la que participó el precandidato a gobernador bonaerense por ese espacio.
Lavagna, quien acompañó a Bucca en la largada de la maratón en Avellaneda para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA), señaló que el índice de pobreza infantil "está hablando de una situación grave, que requiere crear políticas públicas y prestar principal atención".
El candidato agregó: "Estamos hablando de las cifras más altas sobre pobreza en niños y niñas en la última década, con un dato alarmante: cerca del 15 por ciento de los nenes que viven en el conurbano están por debajo de la línea de indigencia".
El precandidato a presidente por Consenso Federal remarcó que "estas son realidades que muchas veces son olvidadas. De manera tal que la maratón es una manera simbólica de llamar la atención".
En tanto, el ex ministro de Economía del duhaldismo y el kirchnerismo señaló: "La maratón se corre en un día frío, como la realidad nacional. Pero al mismo tiempo es luminoso, como puede ser el futuro argentino si nos ponemos todos a pensar en un montón de cosas que planteamos que son importantes pero que no se discuten".
Por su parte, el precandidato a gobernador Buca aseguró: "Necesitamos visibilizar temas como el autismo para que se cumplan sus derechos y puedan gozar de una vida plena".
"Es necesario garantizar la detección temprana del autismo para comenzar su abordaje a corta edad y, entre otras cosas, necesitamos un programa de inserción laboral que apoye a las personas con TGD/TEA para contribuir a su autosuficiencia y tránsito a la vida adulta", concluyó para luego incorporarse al grupo de corredores.
Por su parte, el precandidato de vicepresidente por Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, pidió a los jóvenes que se animen a "salir de la trampa de las propuestas del pasado y del ajuste que tanto mal nos hacen", en referencia a la polarización entre el kirchnerismo y el macrismo, respectivamente.
Durante una recorrida por el municipio bonaerense de Mercedes, Urtubey apuntó al voto joven, al sostener que "el empuje de los jóvenes nos muestra que otra Argentina es posible" y además destacó: "Tenemos que entender que sin una juventud integrada a la sociedad y con ganas de que el país crezca en serio, no podemos pensar en el futuro".
Cansancio
Junto a la diputada nacional Graciela Camaño y el precandidato a intendente de Mercedes por Consenso Federal, Francisco Pacha Cardozo, el compañero de fórmula de Lavagna aseveró que "la gente está cansada, pero tiene la esperanza de un futuro mejor. Ese futuro es posible y su nombre es Consenso Federal".
En línea con lo que pregonan el precandidato a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, y Urtubey, el aspirante a la intendencia mercedina consideró que "la grieta es más grande que las elecciones anteriores, pero confiamos en el apoyo de los vecinos que están cansados del macrismo y del kirchnerismo".
En el acto, los referentes de Consenso Federal también dieron detalles sobre las propuestas económicas del programa denominado ReactivArgentina, que incluye el aumento del salario mínimo y jubilaciones, desdolarización de tarifas, eliminación del impuesto a las ganancias para las pymes que reinviertan y la eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica, entre otros puntos.