Lavado: un financista arrepentido pide que se reflote una causa contra Clarín

Hernán Arbizu había entregado datos a la Justicia sobre cuentas "off shore" de empresarios, ricos y famosos. La denuncia fue publicada en Crítica, en 2008, por Jorge Lanata  
21 de abril 2013 · 01:00hs

El financista arrepentido del banco JP Morgan que entregó datos a la Justicia casi 5 años atrás sobre las cuentas off shore de ricos y famosos argentinos, que incluirían fondos no declarados producto de la evasión, se refirió por primera vez a las denuncias por lavado de dinero contra el empresario kirchnerista Lázaro Báez que sacudieron a la opinión pública la última semana.

Aunque no opinó sobre la veracidad de los testimonios publicados el domingo pasado en el programa de Jorge Lanata en Canal Trece, del Grupo Clarín, el ex banquero Hernán Arbizu reclamó que el juzgado a cargo de Sergio Torres descongele la investigación que se inició a partir de sus revelaciones y que publicó el mismo periodista en el diario Crítica de la Argentina en junio de 2008.

"Mi denuncia fue con pruebas, pero la Justicia no avanzó contra Clarín ni contra ninguno de los titulares de esas cuentas secretas", dijo en exclusiva a La Capital.

Hernán Arbizu era un exitoso corredor, de esos que en la jerga de Wall Street se hacen llamar private bankers, que administran en secreto fondos millonarios de magnates y empresas.

La codicia y la presión de sus superiores en JP Morgan lo llevaron a montar a principios de 2008 una estafa piramidal al estilo de la de Bernie Madoff, cuando empezó a sustraer dinero de las cuentas de algunos de sus clientes para pagar los astronómicos intereses que les prometía a otros. Descubierto en uno de sus viajes a Paraguay, donde "atendía" a narcos y contrabandistas, fue acusado de robo por el propio banco y enfrentó un pedido de extradición de EEUU.

Decidió refugiarse en Buenos Aires y prender el ventilador: así blanqueó la mecánica a través de la cual el JP Morgan ayudaba a lo más selecto del establishment local a mantener su capital bien lejos del país y del alcance de la Afip.

Su autodenuncia sirvió para que la Justicia allanara la sede porteña del banco y para que el público conociera esa lista de grandes fugadores. Entre ellos, el Grupo Clarín y sus principales accionistas. El caso fue publicado por primera vez por Jorge Lanata en el diario que fundó en 2008 y que cerró en 2010, justo antes de su incorporación al holding de la trompeta.

Ahora Arbizu denuncia que la Justicia demoró la investigación. "Sé que el juez Torres fue objeto de mucha presión. El delegado del FBI en la Argentina, funcionario de la embajada, fue a verlo para decirle que no me crean porque tengo pedido de captura de Estados Unidos. Y los abogados del banco también fueron a verlo con la orden de captura", dijo. Y agregó: "La causa está totalmente parada. Yo fui detenido y excarcelado después de mi autodenuncia, pero soy un perejil. No fue citado a declarar ninguno de los responsables del JP Morgan en Argentina ni de los titulares de las cuentas cuyos comprobantes yo entregué".

En esos comprobantes (ver lista adjunta) figuran empresas y empresarios cercanos al gobierno nacional, como Pampa Holding (de Marcelo Mindlin) y Consultatio (de Eduardo Constantini, el desarrollador de Nordelta), pero también del Grupo Clarín y sus principales accionistas, como Héctor Magnetto, José Antonio Aranda y Ernestina Herrera de Noble.

"Entre la empresa y sus accionistas tenían no menos de U$S 200 millones depositados en JP Morgan. Yo incluso coordiné reuniones en el hotel Four Seasons con ellos para ofrecerles productos de ahorro offshore, que eran ilegales", precisó ante este diario.

El financista dice haber visto pasar dinero de empresarios, futbolistas y gente del espectáculo, pero nunca de políticos de forma directa. "Sé que los políticos también tienen plata afuera, pero no sé dónde la tienen", se sinceró. De todos modos, supone un entramado común a todos. "Durante mis años en JP Morgan, el Deustche y el Citi, en Buenos Aires y en Wall Street, vi cuentas de argentinos por más de 20 mil millones de dólares. Y el 95 por ciento de las cuentas eran producto de evasión impositiva", estimó.

"El principal ilícito involucrado acá es la evasión. Para Estados Unidos el problema del lavado es que el dinero provenga del narcotráfico, pero para un país como Argentina es la evasión. La constitución de las sociedades offshore y de las cuentas que yo administré refleja que siempre se hacen para no declarar fondos en el país", opinó Arbizu.

En su nota de 2008, titulada "La redención del pirata Morgan", Lanata publicó el detalle de las cuentas de Clarín, de sus accionistas y de "sus familiares y empresas conocidas del grupo", que entregó Arbizu con sus respectivos comprobantes. También informó que la Justicia había allanado los tres pisos que ocupaba el JP Morgan en un rascacielos del barrio porteño de Catalinas. De ese allanamiento, se supo luego, la Justicia se llevó 40 cajas con documentación sobre cuentas secretas por cerca de 5.000 millones de dólares de una multitud de ricos y famosos, incluidos popes del grupo multimediático.

"Con ese material había para procesar a decenas de tipos por delitos de diversa índole. Pero el juzgado no citó siquiera a María Laura Tramezzani, la encargada de conseguir clientes para el banco, que hoy sigue haciendo lo mismo desde Santiago de Chile", protestó el arrepentido.

El testimonio de Arbizu sugiere que para la cobertura de la fuga ilegal de divisas durante su carrera en la banca hubo colaboración de autoridades argentinas y nexos espurios con el poder financiero internacional. "Todas las normas de estricta confidencialidad que imponen los bancos de inversión a sus banqueros privados son por algo. A nosotros nos mandaban un mail antes de cada inspección supuestamente sorpresiva del Banco Central para que en la semana de las inspecciones no aparezcamos por la oficina", contó a este diario. Resta ver si la Justicia demuestra que no es parte de esa red de complicidades.


Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial