La candidata a senadora por el frente Santa Fe Federal, Roxana Latorre, destacó
que es las elecciones del próximo domingo "está en juego el poder en el 2011", dijo que el ex
presidente Néstor Kirchner "desea y necesita" que salga derrotado Carlos Reutemann y acusó a la
administración que encabeza Hermes Binner de ser "un gobierno de eslóganes y maquetas".
Latorre, quien secunda a Reutemann en la boleta a senador, se mostró espantada
por la violencia verbal que impera en esta campaña y los recursos que invirtió el gobierno
provincial para tratar de imponer a su candidato, el socialista Rubén Giustiniani.
Lodazal. "La verdad es que no estábamos acostumbrados a una campaña sucia como
la que plantea el socialismo de la mano de Binner. Pero el 28 a la noche va a comprender que
cometió un grosero error (el gobernador) con todo el peso de la derrota sobre sus espaldas", juzgó
la senadora, quien va en busca de la reelección de su banca en la Cámara baja, al igual que
Reutemann.
Para la senadora nacida en Rosario, el socialismo pergeñó una campaña de
desprestigio hacia Reutemann desde que Binner fue derrotado en 2003. "A partir de allí se plantean
dos objetivos: demonizar la ley electoral y destrozar la imagen del Lole. Son, en suma, seis años
continuados de mentiras obscenas".
Latorre estimó que el socialismo derrochó una cifra millonaria en esta campaña,
algo "inusual" en una elección legislativa. "Calculamos que llevan gastado unos 5 millones de
dólares entre avisos institucionales y de su candidato. Pero el problema no es lo que gastaron,
sino que ese dinero salió de las arcas públicas, es decir, de los impuestos que pagan todos los
santafesinos", denunció.
En ese sentido, la dirigente peronista dijo que en las recorridas que hacen por
la provincia, los intendentes se muestran azorados por esa erogación, mientras que se les retacea
dinero para sus comunas. "La administración Binner es un gobierno de eslóganes y maquetas. Hicieron
una publicidad en la que anuncian que están construyendo 8 hospitales, cuando en realidad se tratan
de dibujos, de proyectos que no se están realizando", dijo.
Por eso mismo, evaluó que "Binner y su candidato (por Giustiniani) perderán las
elecciones, más allá de las encuestas truchas que difunden sobre un empate técnico (con la lista
que encabeza Reutemann) o una ventaja de 5 puntos a favor".
Por el contrario, Latorre dijo que los números que maneja, en el peor de los
casos, Reutemann está entre 7 y 8 puntos arriba de Giustiniani, y en el escenario más favorable,
esa ventaja se estira a 25 puntos. "Ellos, con su frente mediático, instalaron una guerra de
encuestas en la que nosotros no entraremos porque estamos seguros de los números que manejamos",
subrayó.
El optimismo sobre el triunfo de la lista Santa Fe Federal, según Latorre,
también se sustenta en los votos que sacarán en Rosario. "Estamos viendo un enorme desgaste del
socialismo en Rosario por su mala gestión y vamos a capitalizar ese descontento", apuntó.
Besamanos. Latorre resaltó, al igual que Reutemann, que la relación con el
kirchnerismo está rota y sin retorno, y le dio una singular lectura a la interpretación que hace el
socialismo sobre el pacto entre Kirchner y Reutemann. "Nunca pertenecimos al círculo íntimo del
kirchnerismo. Es más, Binner entró mucha más veces al despacho de Kirchner que Reutemann. Hagan un
ejercicio de memoria o vayan a los archivos periodísticos", desafió la legisladora.
La rosa funcional. "Kirchner desea y necesita que Reutemann pierda", razonó, y
culpó al ex presidente por ser uno de los responsables de que el peronismo santafesino vaya
dividido en las elecciones. "No se pudo hacer internas porque el gobierno adelantó el calendario
electoral. Pero los peronistas tienen que tener presente que nuestro único adversario es Binner",
dijo, tratando de captar el voto justicialista que eventualmente comparte con Agustín Rossi, el
candidato de Kirchner en Santa Fe.
Según su lectura, un hipotético triunfo de Giustiniani es funcional al anhelo
del kirchnerismo, que "necesita sacarlo de la cancha al Lole".
Siguiendo ese criterio, para Latorre, un voto al candidato socialista sería un
"respaldo indirecto" para las aspiraciones futuras de Kirchner, y volvió a recordar la empatía
política entre Binner y el santacruceño.