"Las posibilidades del Frente de Todos están intactas para 2023"

Entrevista a Germán Martínez, licenciado en Ciencia Política y militante de La Corriente. Actualmente es jefe del bloque del FdT en la Cámara de Diputados de la Nación
10 de abril 2022 · 05:10hs

A pocas semanas de asumir sorpresivamente como jefe del bloque del Frente de Todos (FdT) en Diputados, en reemplazo del renunciante Máximo Kirchner, Germán Martínez gestiona la puesta en marcha de la Cámara baja, que viene con retraso, luego de la crisis que produjo en pleno verano el acuerdo con el FMI, que dividió al oficialismo. Sobre el tema que más apremia al oficialismo en estas horas, le pide a la Corte Suprema que "emita una acordada y extienda el plazo exiguo que le dio al Congreso para que vote una ley del Consejo de la Magistratura”. Y explica: “Fue un fallo completamente irresponsable el de diciembre pasado”.

De a poco, Martínez encuentra los resquicios para acordar con la oposición la conformación de las comisiones de trabajo, un insumo imprescindible para que la maquinaria legislativa se ponga en marcha. En una entrevista exclusiva con La Capital, el rosarino habló sobre cómo se sale de la crisis albertismo-kirchnerismo, de qué modo se las arregla su bloque para consolidar las medias sanciones que produce el Senado (que luego no encuentran consenso en Diputados) y acerca de cuál es la determinación política que podría ayudar a la recuperación del vínculo presidencial con su base de votantes, dañado en los últimos meses.

El ministro Massa hizo el anuncio, acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal; y el interventor en el ENRE, Walter Martello.

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de los cortes de luz de las últimas semanas

luis juez sera candidato a gobernador de cordoba por juntos por el cambio

Luis Juez será candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio

Sobre la interna oficial, vaticina una recuperación del predicamento presidencial a partir de “mejorar las políticas públicas que atiendan las necesidades de los argentinos y de la unidad de todo su espacio”. Y señala: “Las posibilidades del FdT para 2023 están intactas”.

—¿Las trabas para poner en marcha la Cámara baja son atribuibles al casi empate con la oposición (118 a 116), o también inciden las diferencias en el FdT?

—Nadie con responsabilidad desde nuestro bloque va decirte que determinada situación interna incida en el funcionamiento. Eso es parte de especulaciones, pero lo real, como en el caso de la comisión de Legislación General (trata la reforma de la ley de alquileres), es que todos estamos trabajando juntos, más allá de las posiciones que tomamos con respecto al acuerdo con el FMI. Necesitamos darle impulso a la agenda del Ejecutivo, defendemos a nuestro gobierno, somos el oficialismo y buscaremos quedarnos con los resortes que nos permitan obtener esos resultados. Juntos por el Cambio (JxC), que ganó las elecciones el año pasado, pretende mejorar cualitativamente su presencia en las posiciones de poder de la Cámara. Ambas posiciones son atendibles, por eso las negociaciones son difíciles, pero que quede claro que acá nada está trabajo por internas al interior de nuestro bloque. No es por ahí.

—¿Tiene el FdT en Diputados la chance de trazar una raya posterior al conflictivo acuerdo con el FMI y plantearse la unidad de acción en la sucesión de temas que irán llegando al Congreso?

—Desde el día uno, en lo personal, estoy trabajando en ese sentido. Desde el 28 de enero supimos que el acuerdo con el FMI iba a generar miradas distintas en nuestro espacio político y en nuestro bloque. Pero luego de la votación, para mi es un punto y aparte. Es claro que vamos a trabajar juntos e integrados en todas las comisiones que se vayan conformando. Nuestra idea es retomar el temario planteado para las sesiones extraordinarias: electromovilidad, la ley agro-bio-industrial, cannabis con destino medicinal (tiene media sanción), compre nacional y desarrollo de proveedores y la extensión de los beneficios para la industria de la construcción, y también para las automotrices y autopartes, entre otros. Todo apuntando a un proceso exportador potente y sustitución de importaciones que le dan trabajo de calidad a los argentinos. También habrá un montón de temas que surjan de la propia dinámica parlamentaria, que expresé el día del discurso por el acuerdo con el FMI, cuando dije que hay una agenda social ligada al trabajo y a la distribución del ingreso.

Necesitamos garantizar la unidad en todos los espacios" Necesitamos garantizar la unidad en todos los espacios"

—El sector de diputados de extracción sindical del FdT plantea la insuficiencia de la política nacional respecto de la recomposición de ingresos, en el marco del crecimiento de la inflación...

—Hay tres ejes. Puede ocurrir que el Ejecutivo intente poner en marcha y tenga en las Cámaras su expresión parlamentaria. También que legisladores (diputados y senadores) de nuestro bloque aporten ideas concretas. Y también, muchas veces, el Congreso es la caja de resonancia, y luego la Casa Rosada toma el tema y lo impulsa. Por caso, un ejemplo de otro momento. La asignación universal por hijo (AUH), que luego el gobierno de Cristina Kirchner tomó, impulsó y convirtió en ley, estuvo antes en discusiones preliminares en el Congreso porque tenía que ver con la necesidad de la pobreza que, de todos modos, persistía en la sociedad argentina, a pesar del gran proceso de crecimiento e inclusión social que vivimos en aquella década.

—Hoy se hace muy visible el posicionamiento de sectores gremiales y kirchneristas dentro del FdT que reclaman otra velocidad y otra profundidad en la política de ingresos de asalariados y populares.

—La cámara puede ser un ámbito en el que resuene y se avance en determinado tema, en virtud de las ideas que vayan surgiendo podrán tener canalización legislativa o de acciones de gobierno.

—El bloque del FdT en el Senado ya produjo media sanciones de temas cruciales como la reforma judicial (que luego de pasar a Diputados no fue aprobada y perdió estado parlamentario), las autoridades del Ministerio Público Fiscal y ahora la reforma al Consejo de la Magistratura. ¿Por qué en Diputados no puede prosperar lo que viene aprobado del Senado?

—Los dos primeros temas no pudieron ser aprobados porque no conseguimos conformar el quórum de 129 para llevar adelante la sesión, es un límite numérico que tenemos, la dimensión cuantitativa. Respecto del Consejo de la Magistratura, ya nos expresamos en el sentido de que será imposible aprobar en cuatro días la media sanción que llegó del Senado el viernes pasado. Lo razonable sería que la Corte, que emitió el fallo con la fecha límite del 15 de abril para establecer una nueva ley, pueda corregir esa fecha y darle a Diputados un tiempo razonable para tratar y aprobar el dictamen. Es muy anormal que la Corte pretenda reponer una norma que fue legalmente derogada en 2006. Tuvo un fallo irresponsable en diciembre, dándole un tiempo exiguo al Congreso para dictar una nueva ley, sabiendo que estaba el verano en el medio. Fue absolutamente desacertado.

Es muy anormal que la Corte pretenda reponer una norma que fue legalmente derogada" Es muy anormal que la Corte pretenda reponer una norma que fue legalmente derogada"

—También el Senado acelera el tratamiento de un proyecto de ley para constituir un fondo en dólares, con recursos fugados al exterior por argentinos, sin declarar. ¿Cómo ve el proyecto?

—Reivindico la orientación del proyecto. Recapturar dinero girado al exterior y sin declarar es una decisión importante que todos deberíamos tratar de incentivar a que se apruebe. Cuando llegue a Diputados, trataremos de conformar los mayores consensos posibles. El proyecto va en la orientación correcta.

—¿Cómo se garantiza la unidad y el futuro del FdT, qué tienen que hacer los dirigentes?

—Necesitamos garantizar la unidad en todos los espacios, de gobierno, legislativo y demás. Esa unidad se resuelve con el fortalecimiento cotidiano de las políticas de gobierno y con ofrecerle soluciones firmes a los argentinos. Con la mejora en la gestión, y la unidad, el liderazgo de Alberto Fernández se verá fortalecido y le permitirá al FdT tener una potencialidad electoral clara en 2023.

Ver comentarios

Las más de leídas

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Lo último

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: Arruinaron mi familia pero también las de ellos

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: "Arruinaron mi familia pero también las de ellos"

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de los cortes de luz de las últimas semanas

El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de los cortes de luz de las últimas semanas

En una contra, Central encontró el segundo con un cabezazo de Alejo Veliz tras centro de Malcorra

En una contra, Central encontró el segundo con un cabezazo de Alejo Veliz tras centro de Malcorra

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: "Arruinaron mi familia pero también las de ellos"

Hace dos años, su hijo y su marido murieron atropellados en avenida del Rosario y Ayacucho por dos hombres que corrían picadas.

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: Arruinaron mi familia pero también las de ellos
En una contra, Central encontró el segundo con un cabezazo de Alejo Veliz tras centro de Malcorra
Ovación

En una contra, Central encontró el segundo con un cabezazo de Alejo Veliz tras centro de Malcorra

Ovación

Newell's sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Macri: Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario va a recuperar la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

Un hombre murió al caer desde lo alto de un edificio céntrico

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Secuestran en el peaje de General Lagos 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Una mujer de 70 años murió en un choque frontal en la zona sur

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Ovación
Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D
Ovación

Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D

Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D

Argentino dio un paso en falso en el arranque de la Primera D

Newells sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Newell's sigue su racha triunfal en el Marcelo Bielsa y venció a San Lorenzo 1 a 0

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Crece la preocupación por un jugador de Colón: hallaron su auto destrozado en Santa Fe y está desaparecido

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos
Policiales

Detuvieron a un sospechoso por el robo millonario a una empresa de agroquímicos

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió tras agonizar 15 días

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

La provincia intensifica operativos de saturación, identificación de personas y secuestro de armas en Rosario

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

Detuvieron al ganador del primer Gran Hermano por una causa de trata de personas

La Ciudad
Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: Arruinaron mi familia pero también las de ellos

Cintia, sobreviviente de la picada mortal: "Arruinaron mi familia pero también las de ellos"

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Seguirán presos los imputados por la picada mortal de avenida del Rosario y Ayacucho

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

La Televisión Pública transmitirá los partidos que juegue la selección este año
OVACIÓN

La Televisión Pública transmitirá los partidos que juegue la selección este año

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional
OVACIÓN

Dibu Martínez llegó al predio de la AFA para sumarse a la selección nacional

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi
OVACIÓN

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga
Policiales

Durante el fin de semana ladrones entraron a robar en la escuela Gurruchaga

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia
POLICIALES

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad
La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa
La Ciudad

La gran historia de inclusión detrás de la selección de Fútbol Playa

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio
POLICIALES

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer
POLICIALES

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño
El Mundo

Las lluvias e inundaciones en Perú hacen temer el retorno de El Niño

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria
El Mundo

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria