Dirigentes del peronismo kirchnerista admitieron por primera vez el surgimiento
de "diferencias internas", expresadas por dirigentes y gobernadores del PJ a raíz del conflicto del
gobierno nacional con el campo, pero llamaron a la "unidad" en "defensa del gobierno" y de la
conducción partidaria de Néstor Kirchner.
El dirigente Víctor Santa María (titular del PJ porteño y
del sindicato de porteros de edificios) y los diputados José María Díaz Bancalari (presidente del
PJ bonaerense) y Jorge Landau (apoderado del PJ nacional) admitieron las "diferencias" expresadas
por Carlos Reutemann y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, aunque relativizaron los efectos en
el PJ que pretende conducir Kirchner.
"Que haya sectores que no piensan igual es bueno, por eso
es bienvenido (Roberto) Lavagna, que en esta crisis no pensó igual al gobierno; lo mismo pasó con
Reutemann y Schiaretti. Creemos que es bueno tener pensamientos críticos en el PJ, porque eso nos
permite debatir. Es fácil conducir la hegemonía, lo interesante de la política es conducir la
heterogeneidad de pensamientos. Eso es democracia", enfatizó Santa María.
En esa misma línea, pero más crítico con los críticos al
gobierno, Díaz Bancalari respondió que "habría que preguntarle a ellos" si están en desacuerdo con
la política del gobierno nacional.
"En estas circunstancias, las cuestiones son políticas, los
peronistas no somos como los radicales, que al primer grito salen todos a las disparadas. Cuando
hay una construcción política, un compromiso electoral, los que integramos la lista tenemos que
avalar el proyecto y el gobierno", agregó el legislador.
Díaz Bancalari pidió "tener dentro del peronismo, la lógica
de la discusión política". "Adentro —señaló— puede haber discusiones, pero hacia
afuera, tienen que estar todos unidos. Por eso la proclama de la Plaza de Mayo (del acto
kirchnerista realizado el pasado martes) en defensa del gobierno popular", afirmó.
A la polémica se sumó el apoderado del PJ y diputado Jorge
Landau, quien también admitió "diferencias" planteadas por algunos dirigentes del PJ que sufrieron
en carne propia la protesta en sus territorios. Además de Reutemann —quien había logrado la
promesa de Kirchner de tener apoyo para encabezar el año próximo la lista de senadores nacionales
por Santa Fe— se escucharon esta semana quejas del gobernador de Chubut, Mario Das Neves,
quien sin embargo después, ratificó su lealtad al kirchnerismo asistiendo al acto en Plaza de
Mayo.
Landau agregó que más allá de "algunas posiciones aisladas,
en general todos fueron al acto de Cristina del martes, vinieron de todo el país", enfatizó.
Las ausencias, indicó, "no fueron nada notorio", aunque admitió que
"naturalmente, todos tienen dificultades en su provincias, pero forma parte de la situación
traumática" generada por el paro del campo, que agregó: "Veremos cómo se ordena".