"Las aguas se calmaron, pero aún no podemos tirarnos sin salvavidas"

Mario Negri nació el 6 de febrero de 1954. Abogado. Diputado nacional por la provincia de Córdoba. Es presidente del interbloque parlamentario Cambiemos. Es su quinto período como legislador nacional.
20 de mayo 2018 · 00:00hs

Mario Negri es un personaje clave en el armado legislativo del oficialismo. Presidente del interbloque Cambiemos en la Cámara de Diputados, el dirigente nacido en Entre Ríos pero con vida política en la provincia de Córdoba es claro respecto a la actitud a tomar por estos días en que brota cierto alivio por la salida del torbellino. "No estamos como para tirarnos sin paracaídas", sostiene Negri durante una entrevista con LaCapital.

Cuando se lo consulta por la situación del radicalismo en Santa Fe, quebrado entre quienes reportan al Frente Progresista y a Cambiemos, Negri exclama: "Es como poner el canal Volver".

Buscando aplacar las críticas, el ministro de Economía confirmó que la UBA auditará la operación.

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

El presidente estuvo presente en la Cumbre Iberoamericana que se realiza en Santo Domingo.

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

—¿El gobierno salió de la crisis o todavía hay que ser cautos?

—Se está saliendo de una turbulencia cambiaria, pero no hay que caer en la costumbre de sobreentusiasmarnos para luego, a las 24 horas, andar buscando un psiquiatra; algo muy argentino. Tenemos problemas estructurales y factores exógenos que influyen. Si se produjesen en otro país estos problemas el diagnóstico sería un resfrío, pero en la historia argentina nos agarra una pulmonía. El gobierno está actuando con mucho cuidado y perseverancia. Las aguas se han calmado, pero no nos podemos tirar sin salvavidas desde 200 metros. Cuando ocurren estos hechos la memoria colectiva de la sociedad se identifica con cosas del pasado. Y el pasado tiene más colorados que azules en esta materia. Ahora, además de resolver el problema hay que recuperar la confianza y credibilidad de la sociedad. Las secuelas deben tener el menor costo posible.

—¿El gobierno se la creyó después de haber ganado las elecciones? Hasta hablaron de la reelección Macri, Vidal y Larreta.

—No quiero hablar por el gobierno. Mi opinión es que el triunfo de octubre de 2017 no indicaba que se habían resuelto los problemas de la Argentina, sino que marcaba un grado de confianza y expectativa hacia el futuro. Y una certeza muy clara: no se quería volver al pasado inmediato. Rescato mucho la conferencia de prensa de Macri, porque yo era de los que decían que había que ser muy crudo con la herencia recibida. Cuando asumió Macri el país estaba por estallar. A veces los argentinos somos muy propensos a pensar que el país se arregla con magia en 24 horas, y son procesos que llevan años.

—¿El macrismo invita al radicalismo más a los velorios que a las fiestas?

—No, no. El país del kirchnerismo nos llevaba, si no a Venezuela, seguro a Santa Cruz. Vivíamos en una ficción. No hicimos el acuerdo con el PRO para festejar, en todo caso fue para decidir. Yo sabía que no íbamos a tener un gobierno de coalición como los que se conocen en Europa. A los pocos días, el presidente dijo que no sería de coalición de gobierno. Sí tenemos una coalición parlamentaria. Y no nos fue mal, teniendo minoría parlamentaria, porque el primer secreto de la política es saber ceder, no apostar al "me llevo todo". Sacamos casi 160 leyes. El gobierno eligió bien al apostar al gradualismo, porque si hay un campo minado se puede resolver en un día haciendo estallar todas las minas juntas. Ahora, el daño social que iba a generar en la Argentina resultaría insoportable. Había que desarmar las bombas de a una, con el menor daño posible en un país fundido. Para eso se resolvió el frente externo, se logró confianza en el mundo. Esto es así.

—En Santa Fe se vive una situación inédita en el radicalismo, que es oficialista con el socialismo en el Frente Progresista y oficialista a nivel nacional con Cambiemos. Alfredo Cornejo dijo a este diario hace siete días que toda la UCR debería estar en Cambiemos y se armó una polémica tremenda,

—(Se ríe). Es como que estuviera viendo el canal Volver. A partir de Gualeguaychú hubo decisión de un partido nacional. Sé que eso produjo un impacto en Santa Fe, pero hay que tener madurez. El primer dogma es la libertad, pero en una democracia con partidos políticos se supone que no hay anarquía. Esto no tiene por qué enloquecer a nadie, pero digo lo del canal Volver porque nacionalmente el radicalismo saldó en Gualeguaychú un debate interno. No debería levantar polvareda con agravios personales.

—El vicegobernador Fascendini calificó de "travesti político" a Cornejo.

—No sé si Fascendini es la persona que yo conocí o algún pariente. La persona que yo conocí era respetuosa, plural, educada. A mí no me van a encontrar, porque los problemas de la Argentina son superiores. Es como hacerle un juicio de residencia al socialismo porque está en otro lugar. Yo respeto al socialismo, tengo amigos, gente que quiero. Declarar una pelea callejera, en patas y con guantes de boxeo es equivocado. Respeto la historia del socialismo, pero el radicalismo tomó una decisión nacional. En el bloque que yo presido los radicales están en el interbloque de Cambiemos. El socialismo definirá qué hace, en una de esas los socialistas van con Alberto Fernández.

—¿Los candidatos a gobernador en Santa Fe y Córdoba deben ser radicales? ¿Usted irá como postulante en su provincia?

—Hay que buscar coincidencias. Debemos consolidar Cambiemos, aun con las diferencias democráticas. El radicalismo tiene geografía y dirigentes para encabezar las candidaturas a gobernador. Me gustaría ser candidato a gobernador. Y el radicalismo tiene buenos referentes en Santa Fe. Sería una buena noticia que Cambiemos amplíe su legitimidad con triunfos en esas provincias.

—El gobernador Schiaretti parece más macrista que Macri. ¿Es una impostura?

— Cuando a Macri le va bien, Schiaretti se saca selfies con él, pero si baja un poco guarda la cámara. Es un juego viejo de la política. Schiaretti acompañó el irresponsable proyecto sobre tarifas, aplaudido por el kirchnerismo después de haber metido 130 mil millones de dólares en subsidios, no a los pobres sino a los habitantes de los countries. Sus diputados, entre los que está su esposa y el vicegobernador, encabezaron los discursos y dio libertad de acción. Si le va bien a Macri, compra traje en la misma tienda, y si le va mal dice que nunca se vistió.

—¿Es posible un acuerdo con la oposición?

—Llevamos décadas de déficit. Tenemos entusiasmo por el consumo y no por la producción. En el debate de días pasados en Diputados, Agustín Rossi recomendaba que para salir de los problemas teníamos que hacer lo que habían hecho ellos. Si es así, tenemos que ponernos cinturones de seguridad. Hay que hacer un acuerdo básico. Por la inflación se han caído gobiernos, pero muchos, con la inflación, han hecho campaña y llegado al gobierno. Hay que buscar el diálogo, el mundo no se despierta a la mañana pensando en qué le pasa a la Argentina. No hay que tener acné ideológico ni prejuicios, hay que tener responsabilidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Lo último

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por Lucas Vitantonio

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Ovación
Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey
Ovación

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado
La Ciudad

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas