El abogado Maximiliano Rusconi, defensor de Diego Lagomarsino, presentó ayer ante la fiscal Viviana Fein un escrito en el que el técnico informático denunció que Alberto Nisman se quedaba con "la mitad" de su sueldo, que ascendía a 41 mil pesos mensuales.
Rusconi no dio detalles del contenido de su escrito, pero sería documentación para probar que Nisman le reclamaba la mitad del salario y que además confirma la existencia de una cuenta bancaria del fallecido fiscal de la Unidad Amia en el banco Merril Lynch de Nueva York.
En esa cuenta —según el defensor— los titulares son Sara Garfunkel, la madre del fiscal; Sandra Nisman, la hermana, y Lagomarsino. El propio fiscal no figuraba como titular, sino como apoderado, lo que le permitía mover los fondos.
De todos modos, Fein aseguró que esa denuncia de Lagomarsino "si sólo es una referencia económica, será tenida en cuenta, pero a los efectos de la causalidad de la muerte, no veo demasiada gravitación".
Según lo publicado por el matutino Página 12, todos los meses Lagomarsino cobraba 41 mil pesos y de inmediato depositaba 20 mil pesos en una cuenta de Nisman.
De esa forma, la defensa del técnico informático respondió a las acusaciones de la ex esposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien había dado a entender a la Justicia que Lagomarsino, único imputado en la causa por haberle entregado el arma de la que salió el disparo fatal, podría haber asesinado al fiscal por motivaciones económicas, a raíz de la cuenta que compartían en Estados Unidos.
"Hay serios riesgos de que lo que ella ha introducido termine por debilitar o dañar la imagen de Nisman, una persona que no puede defenderse", aclaró Rusconi.
El abogado reiteró que tiene como objetivo "defender a Lagomarsino pero también colaborar para que se sepa qué pasó con Nisman", aunque agregó que "es un comportamiento difícil de comprender el de la querella" de Arroyo Salgado.
A raíz de esta cuenta en el banco Merril Lynch de Nueva York, la madre y la hermana de Nisman debían declarar ayer ante la fiscal Fein, pero no concurrieron al argumentar que no estaban en condiciones de salud, por lo cual se les otorgó diez días de prórroga.
Por otra parte, al referirse a las diferencias entre las conclusiones a las que arribó el equipo de peritos oficial y los de la querella, Fein ratificó que se realizará una "junta" de expertos para analizar las pruebas, y adelantó que se requerirá una pericia médica y una criminalística.
Por otra parte, luego de ser ratificada en su puesto por la jueza Fabiana Palmaghini, la fiscal señaló que la magistrada "no consideró" viable la opción de apartarla de la causa, como había pedido la ex esposa de Nisman. "No resiente la relación con Arroyo Salgado. Puede coincidir o disentir conmigo. Lo único que uno pretendo es respeto", afirmó Fein.
"Se gastó los fondos de la causa Amia en salir con minas y pagar ñoquis"
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, criticó ayer con dureza a Alberto Nisman, a quien calificó de "turro" y "sinvergüenza" que se "mofó" de las víctimas del atentado a la Amia, y lo acusó de gastarse los fondos de la Unidad Fiscal para "salir con minas y pagar ñoquis".
"A Nisman se les dieron muchísimos fondos para que esclarezca el caso Amia y él la dedicaba para salir con minas y pagar ñoquis, entonces se mofó durante todo este tiempo de 85 víctimas y más 300 heridos. Un sinvergüenza de la que pocas veces se ha visto en este país", enfatizó. También dijo que el fallecido fiscal era un "turro que le robaba la mitad del sueldo" a Diego Lagomarsino.
Sobre la denuncia de que el fiscal se quedaba con la mitad del sueldo de Lagomarsino, Fernández consideró que esa actitud puede ser calificada como delitos de "malversación de caudales públicos" y "cohecho".
La diputada Patricia Bullrich (Unión-PRO) sostuvo que las declaraciones de Aníbal Fernández contra Nisman tienen "el único objetivo de tapar el pacto con Irán y los nuevos datos que salen a la luz sobre el tema".
El fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, dijo: "No me asombra la catarata de agravios que caen sobre alguien que no se puede defender porque está muerto".
Por su parte, el aspirante presidencial Sergio Massa reclamó la necesidad de avanzar en "un país sin impunidad", al advertir que hoy se cumplen dos meses de la muerte del fiscal Nisman y se sigue discutiendo "si tenía una novia o dos novias".
Mientras se daban estos cruces verbales, el grupo denominado "Memoria Nisman", liderado por el intelectual Santiago Kovadloff, realizó un acto al cumplirse dos meses de la muerte del fiscal. Uno de los oradores fue el periodista del Grupo Clarín Nelson Castro, quien calificó la muerte de Nisman como un "magnicidio".