La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizó una multitudinaria movilización en Capital Federal, donde reclamó por la agenda legislativa pendiente para el sector, contemplada en el denominado “paquete de tierra, techo y trabajo” (TTT); respaldó en general las políticas impulsadas desde la Casa Rosada y advirtió sobre algunos sectores políticos opositores que “intentan debilitar y voltear al gobierno”.
“Qué estamos haciendo presentando esta ley? Nos estamos metiendo en una interna a favor o en contra del gobierno? No. Nosotros estamos, seguimos haciendo aportes a la unidad del campo popular, porque si esta ley se aprueba en el Congreso, se consiguen los recursos, se garantiza el alimento, la tierra y la vivienda, se garantiza el trabajo para todos. Eso es lo que buscamos”, dijo el secretario general de la UTEP, Esteban Gringo Castro.
De inmediato, el dirigente peronista vaticinó: “Si hacemos eso, gana el pueblo; Alberto (Fernández) gana las elecciones, Cristina (Fernández de Kirchner) gana las elecciones y el Frente de Todos (FdT) vuelve a ganar; por eso de nuestro aporte es a la unidad del movimiento popular en la Argentina. Lo hicimos antes y lo vamos hacer ahora, compañeros”.
La UTEP —integrada por el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Somos Barrios de Pie— realizó su propio acto en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, colmando la avenida 9 de Julio entre las avenidas De Mayo y San Juan, en el barrio de Constitución.
De la manifestación formaron parte otras organizaciones sociales y políticas, entre ellas el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), la organización Los Pibes, el Movimiento Octubres, el MP La Dignidad, la JP Evita y el Frente Milagro Sala, entre otros.
Asimismo, Castro, en declaraciones a Télam, reclamó por la denominada ley “tierra, techo y trabajo” y llamó a debatir sobre “arraigo y repoblación en la Argentina, temas que están pendiente en el país”.
Actos en Rosario
Partidos de izquierda realizaron diferentes actos en Rosario para conmemorar el Día de los y las Trabajadoras con reclamos de mojeras salariales, críticas al gobierno nacional y al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) realizaron un acto frente al edificio de la Bolsa de Comercio , en Corrientes y Córdoba, a docentes, obreros industriales, desocupados y jóvenes.
“Este acto en unidad es parte de una jornada nacional y local donde junto a cientos de trabajadores y trabajadoras que se ponen de pie, que se organizan en sus lugares de trabajo y son parte de cada lucha como hicieron los choferes de la UTA esta semana. Mientras Alberto, Cristina y Massa con Juntos por el Cambio en la provincia se pelean para la tribuna, el mensaje es claro: cuidar los intereses del FMI a costa del pueblo trabajador que cada día ve su salario más deteriorado por la inflación y cada vez mayor nivel de pobreza”, señaló el dirigente Octavio Crivaro.
En ese sentido, planteó para una salida de emergencia “que los sindicatos abandonen su rol cómplice y luchen por defender efectivamente el salario yendo aún más allá, por la estatización de las cerealeras, por el monopolio del comercio exterior, así como por una jornada de 6 horas sin reducción salarial para crear millones de puestos de trabajo y enfrentar el hambre y la desocupación como parte de una salida del pueblo trabajador a la crisis”.
Por su parte, en el Parque de España el Partido Obrero (PO), del Frente de Izquierda, realizó su acto al que se sumaron unas cinco mil personas y donde plantearon construir un “nuevo movimiento popular con banderas socialistas”.
“Necesitamos un nuevo movimiento popular con banderas socialistas, el peronismo claudicó ante el FMI y la OTAN”, señaló la dirigente del PO Carla Deiana.