En diálogo con el programa “La que se viene” de La Ocho, el ex intendente de Santa Fe explicó que la UCR adhiere a los planteos que realizan los trabajadores. “Estamos de acuerdo porque de hecho ya lo hemos transmitido a través de proyectos de ley, por supuesto que nuestros proyectos no son tenidos en cuenta por el oficialismo ya que el diálogo está ausente en los temas importantes”.
Y descartó que exista una contradicción por una antigua posición de la UCR contra Moyano. “Creo que hay que dialogar con todo los que piensan parecido y con los que piensan diferente. Desde que asumí esta es la quinta reunión que tenemos con la CGT de Moyano, también nos juntamos con la CTA, Unión Industrial, CRA, CTA, Coninagro, con la Federación Agraria, con la Daia, con el Culto Católico, lo que le falta a esta Argentina es encuentro”, justificó.
Además indicó que los dirigentes del partido no irán a la Plaza aunque sí la organización sindical. “La acción directa no es tal, la UCR como partido no hace paro ni va a la marcha, lo que hace es participar como Organización de Trabajadores Radicales (OTR) porque hay acuerdo en los reclamos”.
Respecto a los cuestionamientos por sumarse a la movilización de Moyano, insistió: “Me llama la atención que se ponga en tela de juicio la posibilidad de sentarse a dialogar sobre un determinado tema”.
“Resulta que se apunta al radicalismo porque se sienta a dialogar, hace un año que le pedimos a la presidenta una audiencia para dialogar y es negada sistemáticamente, se niega la palabra, la posibilidad de disentir, de acordar y esto se transmite a todos los órdenes de la vida”, criticó el titular del centenario partido.
Por último Barletta resaltó que la UCR se prepara para gobernar y conformarse como alternativa. “La actitud del gobierno de cerrarse en sí mismo no ayuda al país, el radicalismo se está fortaleciendo, es protagonista y se opone a este gobierno”.