La tensión entre elcambio y la continuidad de un proyecto político

Cambiemos expresa contradicciones y fricciones en su lógica interna. Interrogantes sobre su futuro electoral en las legislativas de 2017.
10 de diciembre 2016 · 00:00hs

La palabra cambio estuvo en el centro del debate político del último año. Aunque lleva a una idea de alternancia y de rupturas, que oculta las continuidades que se dan en nuestro país.

Esta tensión se expresa en primer lugar en que un poco más de la mitad de la ciudadanía se expresó el año pasado a favor de cambiar el signo político de quien gobernaba. La decisión de los electores estuvo orientada por la idea de terminación de un ciclo, de un modo de gobernar. Pero no necesariamente de oposición a muchas de las políticas con las que se referenció a la experiencia anterior. Estos cambios en los comportamientos colectivos y en las preferencias se dieron en momentos en los que la decepción y la insatisfacción por lo preexistente se expresó.

Germán Martínez y Florencia Carignano: dos diputados y cinco hijos para siempre en el retrato

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Ricardo Schlieper, junto a Mauricio Macri y Carolina Losada, en tiempo de campaña proselitista.

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

No debemos olvidar que una de las constantes de la política argentina desde los años 90 fue (con pocas excepciones) el otorgamiento de "superpoderes" al Poder Ejecutivo Nacional para el manejo de las partidas presupuestarias y la utilización de Decretos de Necesidad y Urgencia para gobernar hubo un ejercicio hiperpresidencialista justificado en el argumento de la gravedad de las crisis vividas.

Sin embargo, el reparto de poder luego de diciembre de 2015 entre el Congreso y el Ejecutivo Nacional plantea un cambio en la manera de gobernar que no necesariamente fue deseado por Cambiemos. Fue el producto de la expresión de la voluntad popular. Así, la democracia argentina tuvo y tendrá como tarea alcanzar acuerdos cooperativos que erradiquen paulatinamente el malestar que vive nuestra sociedad.

En segundo lugar se encuentra el impacto de Cambiemos sobre los partidos políticos, principalmente los tradicionales. Con claridad, tanto el FpV como el PRO son los dos emergentes de la crisis de representación del 2001. Pero los caminos elegidos para relacionarse con las anteriores fuerzas políticas nacionales y provinciales fueron diferentes.

La construcción de Cambiemos tuvo importantes tensiones entre sus socios. Implicó un trueque entre la UCR y el PRO, en el cual la primera dotaba de territorialidad a la alianza, y el segundo daba un liderazgo con performance electoral y vínculos representativos renovados.

Hasta el año 2010 el PRO privilegió la ciudad de Buenos Aires. A partir de allí comenzó a proyectarse sobre las provincias captando cuadros de las élites conservadoras de cada distrito, de los partidos tradicionales (tanto del peronismo como del radicalismo), de algunas organizaciones no gubernamentales, del sector empresarial, deportivo, del mundo del espectáculo. Las dirigencias disponibles en cada distrito, más algún emergente particular por su conocimiento público, fue el modo de presentación del PRO como "partido completamente nuevo".

A ello se sumó una constante afirmación discursiva para desprenderse de una diferenciación tradicional entre los partidos: "no somos de izquierda ni de derecha", "queremos estar cerca de la gente". La "gente", no los ciudadanos. Esto no ha sido una singularidad del PRO ya que esta misma afirmación sobre la ideología la realizaba el líder del Frente Renovador en el proceso electoral de 2015.

Son las alianzas provinciales las que tensionan la construcción de Cambiemos. En el ciclo electoral pasado, en algunos distritos, sólo la separación de los comicios locales, provinciales y nacionales permitieron una convivencia que será puesta a prueba en el próximo turno de votación (Santa Fe y Córdoba entre ellas). En otros distritos implicó la no presentación de partidos tradicionales de la alianza (el ejemplo es la UCR en Entre Ríos), subsumió al PRO en la UCR (como en Mendoza) o produjo acuerdos más abarcadores con la inclusión del Frente Renovador (Jujuy como caso exitoso).

El tercer punto es que Cambiemos intenta una transacción entre sus miembros respecto del rol del Estado y del rumbo económico. De ella no pueden excluirse por su participación (explícita o no) a los actores económicos, empresariales y sindicales.

Contradicciones

Esto se debe a que Cambiemos ha definido (no sin contradicciones) que el Estado debe tener un rol a ejercer y los conceptos de heterodoxia y desarrollismo forman parte de su vocabulario. Pretende que no sea el Estado de los años 90, tampoco el de la última década Sin embargo las presiones para implantar políticas más ortodoxas son internas a la misma coalición y se incentivarán al posponerse los resultados esperados.

Así, el gabinete nacional expresa una amalgama de dirigentes partidarios de diversas extracciones, expertos en diferentes áreas y ex gerentes de empresas privadas (en algunos casos multinacionales). Sus posicionamientos ideológicos son divergentes ya que Cambiemos no se ha constituido a partir de una unidad en ese sentido, y plantean tensiones en las decisiones sobre el camino a seguir.

En estos tres elementos: un poder dividido que obliga a un modo de gobierno diferente; una construcción inacabada de la coalición; y un rol del Estado sin un consenso consolidado; constituyen algunos de los desafíos de la política de Cambiemos para su futuro como fuerza electoral y gubernamental.

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Lo último

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Se trata de Ricardo Schlieper, ex periodista deportivo y político y actual representante de futbolistas. Integrará el gabinete del presidente electo.
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Ovación
River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final

Tottenham cayó 2-1 con West Ham con gol del Cuti, Lo Celso de titular y Veliz en el final

Las argentinas Carlé y Sierra avanzaron a los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo

Las argentinas Carlé y Sierra avanzaron a los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo

Policiales
Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Con una maniobra de phishing lograron vaciar las cuentas de la policía de Villa Constitución

Pillín, Vergara y la Uocra: simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Pillín, Vergara y la Uocra: "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

La Ciudad
Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes
La Ciudad

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El número de asistidos por adicciones en Santa Fe subió 10 veces en 4 años

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El número de asistidos por adicciones en Santa Fe subió 10 veces en 4 años

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

Estados Unidos manda segundas líneas del gobierno a la asunción de Milei
Politica

Estados Unidos manda segundas líneas del gobierno a la asunción de Milei

Bullrich volvió a reunirse con Aníbal y planteó que Argentina necesita orden
Politica

Bullrich volvió a reunirse con Aníbal y planteó que Argentina "necesita orden"

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Policiales

Piden ocho años de prisión para Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo
La Ciudad

El peronismo rosarino tendrá un bloque unificado en el Concejo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos
LA CIUDAD

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico
La Región

Rufino: el intendente Natalio Lattanzi se retractó ante el senador Lisandro Enrico

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante
Policiales

Disparan desde una moto contra una distribuidora y dejan una nota amenazante

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros
POLICIALES

Detienen a una gavilla acusada de vender drogas en Empalme Graneros

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por reclamo de las defensas

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Diputados definió que la banca 50 es de Palo Oliver y no de Giustiniani

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Caballos infectados con encefalomielitis en el campo rosarino de una ONG