"La rueda entre inflación y aumentos de sueldo es un desorden del Estado"

El empresario y político de Las Parejas, Carlos Castellani, fue designado por el presidente Mauricio Macri como miembro del directorio del Banco Nación comandado por Carlos Melconian.
14 de febrero 2016 · 01:00hs

Banco Nación, Casa Central, por dentro; un mundo lineal, señorial, silencioso, ordenado y limpio al extremo. El mármol convive con paredes tapizadas hasta el techo con madera oscura estacionada por décadas, corredores amplios, alfombras rojas con el brillo original, intacto; puertas de cuatro metros de altura y enormes picaportes de bronce a la altura del pecho (o del mentón, según sea la humanidad del que acciona). Allí, en Bartolomé Mitre al 300, microcentro porteño, tiene su despacho Carlos Castellani, integrante del directorio (10 miembros en total) del banco más importante de la Argentina. Empresario de Las Parejas, Santa Fe, fue diputado nacional por la Ucedé en los 90 —luego diputado provincial con el partido de Domingo Cavallo—, Castellani comparte "el mismo espacio" ideológico con Mauricio Macri, que lo llamó para sumarse al Banco.

"Siéntese dónde quiera, es un poco grande esto", invita en confianza el empresario titular de la marca de sembradoras Apache a éste cronista. El despacho es grande (cerca de 100 metros cuadrados), ofrece distintos espacios para la entrevista. Estuvo a pocos minutos de convertirse en el candidato a vice gobernador de Miguel Del Sel en 2011, pero el destino quiso que su trayectoria fuera otra.

"Siempre fui parte de éste espacio. Estuve a una llamada de teléfono de constituir la fórmula como candidato a vice gobernador con Miguel Del Sel. Y luego (Mauricio) Macri me pidió que formara parte del gabinete de Del Sel si ganaba, y ahora me pidió que me integre al directorio del Banco Nación", reveló sobre el agitado último semestre que vivió la Argentina.

—¿Cómo está el banco?

—Sano, tenemos que mantener su fortaleza, propiciar los depósitos y a la vez proyectos de inversión.

—¿Qué le planteó Macri con ésta propuesta?

—A Macri lo conozco, tenemos coincidencias, y la posibilidad de estar en el directorio del banco lo tomo como una oportunidad para hacer una gestión sana y a la vez también continúo mi carrera política.

—Fue diputado por la Ucedé en los 90 y ahora coincide con Macri, ¿siente que la etapa actual se trata de la continuidad de los años 90, de una misma experiencia política, o bien Macri expresa una visión modernista y no estrictamente liberal?

—Parece que "liberal" es hoy una mala palabra, pero veo que muchos son desarrollistas y que las diferencias son menores. Hoy la inflación es el problema, está condenada por todos. Yo siempre estuve en contra de la inflación, y hoy sigo estando en contra, al igual que el gobierno actual. El gobierno anterior (Kirchner) fue el causante de la inflación, y no sólo los empresarios aumentan los precios porque quieren. Aunque hay que reconocer que cuando el contexto lo permite también lo hacen. La Argentina necesita desarrollarse, necesita créditos hipotecarios a largo plazo y baja tasa, para eso hay que bajar la inflación. Para que los bancos den créditos a una tasa que también les permita ganar un poco de dinero.

—A propósito de su preocupación sobre la inflación, fue Domingo Cavallo -en los años 90- quién consiguió congelar la inflación durante más tiempo seguido en la historia argentina, pero luego esa etapa coronó con el estallido de 2001. ¿Sigue pensando que la Argentina necesita aplicar las recetas de Cavallo?

—Bueno, el gobierno de De la Rúa no tuvo una buena administración, Cavallo fue uno más, antes de eso estuvo Machinea, que a su vez había estado con Alfonsín en los años 80. Yo creo en la buena administración; no creo en un tipo de cambio fijo, aunque en un marco amplio puedo tener coincidencias. Mi opinión es que el precio del dólar debería ser el reflejo de la salud de la política económica del país. Y olvidarnos del dólar. La clave es no emitir, no gastar más de lo que se obtiene. Respecto de la convertibilidad estuvo bien, pero para qué con una ley. Usted no puede poner una ley obligando a ir a Marte si no se puede ir a Marte. La convertibilidad funcionó cuando hubo confianza, y cuando se perdió la confianza no funcionó más.

—¿En el gobierno nacional conviven distintas miradas económicas?, ¿más ortodoxos, mas heterodoxos?, y en todo caso, ¿usted de qué mirada participa?

—Hay que ver que tenemos una Argentina que viene de perder una gran oportunidad. Hace unos 70 años que la Argentina no ocupa un buen lugar. La actual es otra oportunidad. La Argentina tuvo variables desordenadas; y necesitamos un tipo de cambio único, y dar un combate contra la inflación.

—Se está abriendo la etapa de discusión paritaria, aumentos salariales. ¿Usted participa o no de la idea de que los aumentos salariales favorecen el aumento de la inflación?

—(...) y la verdad es como lo del huevo y la gallina. La inflación es un desorden del Estado, y las paritarias, o los aumentos que trae como consecuencia eso, también. Los docentes, por ejemplo en Santa Fe, cuántas veces no comenzaron las clases. No se ponía de acuerdo el propio Estado con sus empleados. El "estado" de inflación es un Estado desordenado. Bueno, si uno dice son los salarios... parece que uno está en contra de los trabajadores.

—¿Qué rol novedoso tendrá el Banco Nación en ésta nueva etapa de la Argentina?

—Tiene que ser un banco ordenado, y no puede prestar plata si no sabe que le va a ser devuelta.

—¿Pero tendrá un rol de banco fomento?, ¿en qué sectores?

—Debe fomentar, por ejemplo, la producción agropecuaria. Ahora tendrá presencia en la muestra ExpoAgro, y luego también en Agroactiva y otras vinculadas al campo. Se verán líneas de créditos especiales.

—¿Algún producto especifico, novedoso, algún cambio visible en la política del banco?

—La producción nacional tiene líneas especiales para bienes de capital. Esto ya estaba en el banco, pero ahora se están analizando líneas nuevas para llevar a la Expoagro.

—Usted lidera una empresa de producción de maquinaria agrícola (Apache, en Las Parejas) ¿cuál es hoy la situación del sector?, ¿cómo analiza el caso de Vasalli, en Firmat, que se encuentra en problemas?

—Y sí, Vasalli tiene 600 empleados, una estructura pesada. Y al no estar exportando, está en una situación difícil. Pero de todos modos, debería adaptar algunos productos para vender este año que seguramente el productor va a comprar. Las ventas de sembradoras han bajado mucho desde 2011 pero el ánimo en el campo es bueno.

—Como director, ¿piensa aplicarse específicamente a la provincia de Santa Fe?

—Voy a recorrer, conversar, y ver las cosas que la provincia necesita, los municipios. Ver de qué manera, apoyar, ayudar con alguna línea. La provincia tiene sus gerencias zonales donde se concentran las necesidades.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Lo último

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

La Capital visitó el Parque a la Bandera, donde confluyen propuestas culturales y gastronómicas. Rosarinos y turistas contaron cómo viven este 20 de junio a orillas del Paraná

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo
La Ciudad

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Central no se baja de la ilusión por el regreso Veliz: cuál es el plan que hay en mente

Newells se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Newell's se ajusta al cupo de extranjeros y planifica incorporaciones y salidas del plantel

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

Una jugadora de básquet de 24 años murió al arrojarse al paso de un tren

Ovación
Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca
Ovación

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: Vienen días mejores

Franco Colapinto se ilusiona con el GP de Austria, la próxima carrera de la Fórmula 1: "Vienen días mejores"

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Cómo es el protocolo de tormentas que obliga a suspender los partidos del Mundial de Clubes

Policiales
Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

La Ciudad
Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: un recorrido por la fiesta patria desde adentro

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Festival Spoiler: el desafío de llevar al cine historias y personajes de Rosario

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

Después de 16 años, Rosario volverá a tener una pista de patinaje sobre hielo

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

¿Por qué no habló Victoria Villarruel en el acto del Día de la Bandera en Rosario?

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el Día de la Bandera arranca con neblina y sigue con sol pleno

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes
Ovación

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo
Policiales

Detienen a un pasajero que trasladaba ampollas de fentanilo en un colectivo

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados
Economía

El desempleo en Rosario subió al 7,1% y en un año sumó 11 mil desocupados

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida
Policiales

Una joven arrojó un televisor por la ventana de un hotel de Rosario y fue detenida

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Por Carlos Durhand

Ovación

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

Por Luis Castro

Ovación

Tres generaciones de una misma familia con partes de la historia Charrúa: dos asientos del Gabino Sosa

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate
POLICIALES

El primer juicio por jurados en Santa Fe llegó a un veredicto unánime que abre debate

Un entrenador hincha de Newells asumirá en un club de la Primera Nacional
Ovación

Un entrenador hincha de Newell's asumirá en un club de la Primera Nacional