La tradicional ronda de las Madres alrededor de la Pirámide de Mayo cumplió 45 años y varios dirigentes del oficialismo, incluidos el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner, destacaron el rol de esas mujeres en la lucha contra la dictadura en defensa de los derechos humanos.
"Hace 45 años un grupo de mujeres se reunió en Plaza de Mayo con la esperanza de saber dónde estaban sus hijos y nietos y con el coraje de enfrentar a la dictadura más atroz", escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter.
El jefe del Estado incluyó un video para saludar a las Madres de Plaza de Mayo, con imágenes de diferentes rondas en distintos momentos del país. "Les acerco a cada una de ellas mi reconocimiento más sincero y mi eterna gratitud. Memoria", subrayó.
https://twitter.com/alferdez/status/1520384000073867264
Por su parte, la titular del Senado manifestó: "Hoy se cumplen 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo. Mujeres que enfrentaron, en la soledad más absoluta, al terror de la dictadura. Ejemplo de valentía y coraje sin par".
https://twitter.com/CFKArgentina/status/1520407735816261632
En tanto, el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro, señaló que "hace 45 años, unidas por la angustia de no saber dónde estaban sus hijos e hijas, un grupo de madres desafiaron el terror de la dictadura marchando en círculos".
Su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, publicó: "Desde hace 45 años nos enseñan a no bajar los brazos. Con amor y valentía marcaron el camino en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia".
"Hoy recordamos la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo. Ejemplo de lucha y resistencia que aún nos guía en la construcción de un país mejor. Seguiremos acompañándolas tomados de la mano, como lo hacían ellas durante la etapa más oscura de nuestra historia", afirmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La primera ronda, realizada el 30 de abril de 1977, fue el modo en que las madres de detenidos-desaparecidos pudieron expresar sus reclamos, ya que estaba prohibido realizar reuniones en espacios públicos.
Al caminar, los militares no pudieron poner reparos a la original forma que encontraron "las locas de la Plaza", como solían llamarlas desde la dictadura, para no bajar los brazos y seguir pidiendo la aparición con vida de sus hijos.