"La reforma que aprobó el Senado está lejos de las expectativas"

Galassi admitió que esperaban mayor volumen recaudatorio pero que el texto "es mejor que nada". El ministro dijo que el Ejecutivo seguirá cumpliendo con "todas las responsabilidades".
15 de julio 2012 · 01:00hs

"Seguiremos como hasta ahora", respondió el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, cuando LaCapital le preguntó cómo hará el gobierno para arreglárselas como menos plata de la que esperaba. La Nación volvió a reducir sus envíos de fondos coparticipables y la recaudación provincial no aumentará por ahora. Ese como "hasta ahora", acota con dramatismo, "es pagar sueldos y hacer funcionar los servicios básicos con mucho esfuerzo".

Aún así y pese a que la mayoría justicialista en el Senado provincial le mochó casi el 50 por ciento de lo que la administración de Antonio Bonfatti pensaba recaudar con la reforma tributaria, el ministro se muestra, sorprendentemente, casi conforme: "Está lejos de la expectativa pero es mejor que nada", dirá de la reforma que tiene media sanción que ahora espera, con impaciencia indisimulada, que Diputados convierta en ley en el transcurso de agosto.

La corrección política de Galassi tiene una valiosa razón de ser. Una instancia no deseada por la Casa Gris tras el retorno de los diputados del receso invernal es que introduzcan nuevas modificaciones a lo aprobado por el Senado. Pero ciertamente el peor escenario es que para entonces se hubiere diluido el consenso acordado con los senadores.

En Diputados el socialismo tiene sólo 3 diputados los restantes 22 oficialistas pertenecen a los demás partidos que integran la coalición de gobierno pero el problema en esa Cámara es la interlocución con la oposición peronista fragmentada en 9 bloques. La Casa Gris tiene que resignarse a que sólo un milagro evitaría que allí no quieran introducir cambios. Si así ocurriera, impedirá que la ley se pudiese sancionar de inmediato porque el protocolo legislativo requiere que cuando una Cámara introduce modificaciones a un proyecto venido en revisión éste deba retornar a la Cámara que le diera la primera media sanción.

¿Qué hacer? Que la Cámara de origen, que en este caso es el Senado, insista con su mismo proyecto rechazando las reformas de la otra Cámara. Un paso para el que se necesitan dos tercios del cuerpo y que el consenso logrado con la oposición lo otorga sobradamente. Pero el ministro no quiere avanzar en ello por ahora.

"La reforma —dijo— está lejos de las expectativas que nos habíamos planteado cuando enviamos el mensaje pero también es verdad que es mucho mejor que si no se hubiese aprobado nada".

—¿Cómo miden el impacto?

—Habíamos planteado una reforma que, anualizada, representaba un incremento de recaudación de 1.500 millones y lo que hoy tiene sanción del Senado nos estaría permitiendo un ingreso de alrededor de los 900 millones.

—Con lo que hay 50 por ciento menos?

—Respecto de lo proyectado, así es. Pero tenemos que entender que tenemos una realidad particular que es ser la minoría en las dos Cámaras, y eso nos exige consensuar cada iniciativa.

—¿Eso lleva al proyecto que se voto?

—Sí. Lejos de la expectativa pero mejor que nada, insisto.

—O disimula o no se lo nota amargado por el resultado.

— Ni una ni otra, tenemos una situación compleja, como la tiene el país y casi todas las provincias, muchas en situaciones mas serias que la nuestra. Entonces asumimos la realidad con mucha seriedad y responsabilidad.

— ¿Lo que salió es una reforma o un aumento de impuestos?

—Ese interrogante lo ha planteado el diputado (Luis) Rubeo.

—¿Entonces?

—Ahora vienen los días de analizar en profundidad lo votado y de la misma manera que el Ejecutivo envió un proyecto y los senadores lo analizaron e introdujeron modificaciones, lo que hay que hacer es ponerse a trabajar y en agosto votar una reforma. Lo que no se puede hacer es no darle tratamiento.

—¿El gobierno tiene apuro?

—Lo hemos venido diciendo todos los días, por eso confiamos en que los diputados no bien regresen del receso traten el proyecto. Esto será en el transcurso de agosto.

—Si lo aprueban en agosto, regirá sólo para los últimos cuatro meses del año.

—En caso de que se apruebe en agosto va a haber que modificar gravámenes para que impacten en los últimos cuatro meses únicamente. Eso no pasa con los inmobiliarios, cuyo cobro se realiza en cuotas a lo largo del año y aún resta emitir una cuota. Las cifras de recaudación son anualizadas y lo que hay que hacer es aplicar su proyección de cuánto del total de eso, alrededor de 900 millones se percibirían en cuatro meses.

—Eso si Diputados no introduce modificaciones, ¿y si lo hace?

—En ese caso deberá retornar al Senado, donde se votó con unanimidad. Pero eso es especulación, ahora viene una etapa de análisis técnico.

—¿Cómo seguirán con menos plata?

—Como hemos hecho hasta ahora.

—Es decir?

—Con mucho esfuerzo pero se han cumplido las responsabilidades principales del Estado. Esto es, pago de sueldos, funcionamiento de escuelas, hospitales, etcétera. Se ha hecho más lenta la marcha de obra pública. Vamos a trabajar en el endeudamiento comprometido (400 millones que el Senado aprobará en agosto). Puede ser para obras a la largo plazo o estructurales que, además de ser beneficiosas para muchos lugares, son del tipo de obras que pueden tener financiamiento externo.

 

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Las obras comenzarán en mayo. Aseguran que será la mayor transformación en la historia del espacio verde desde su creación, allá por 1973

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Por Miguel Pisano

La Región

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

El técnico de Colombia puso a Campaz y le llovieron críticas

Ovación
Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Por Juan Iturrez

Ovación

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

La Ciudad
Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado