"La quita de retenciones es algo necesario que veníamos demandando los últimos años para poder darle competitividad y rentabilidad a distintos productos, particularmente para las economías regionales", apuntó el líder federado a "El primero de la mañana" de La Ocho.
Consultado sobre el impacto de esta medida en la liquidación de granos en stock contestó: "Los productores de la Federación Agraria, los pequeños y medianos, ya no tenemos más trigo o soja, no tenemos la posibilidad de poder estar especulando a ver si liquidamos o no". Reconoció sin embargo que "hay grupos, exportadores y grandes grupos, que tienen soja en los silobolsas y van a ir liquidando si esta medida cubre sus expectativas".
Para Príncipe, más allá de la quita de retenciones, "hay que empezar a trabajar y en una política de largo plazo que incluya a todos los agricultores, pequeños y medianos". En este marco, recordó que desde la Federación vienen "pidiendo la necesidad de tener políticas diferenciadas para pequeños y medianos productores".
Respecto de una inminente devaluación, sostuvo que "el tema del dólar es una manera de darle competitividad a muchos sectores productivos", pero que "si hay que cambiar esa ecuación hay que tener mucho cuidado para que no sea un ajuste que caiga sobre los trabajadores y consumidores". Recordó que "para los productores que producimos alimentos, el 80 por ciento de esos alimentos van al consumo interno, no tenemos que descuidar eso".